NUEVA UCI EN HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA

Publicado el 16/01/2013

Nueva UCI para Hospital Regional de Antofagasta

Como parte del plan de mejoramiento del Hospital Regional “Leonardo Guzmán” de Antofagasta, que lleva a cabo el Gobierno Regional y el Servicio de Salud (SSA), se inauguró la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de dicho recinto en un ceremonia encabezada por el Intendente Pablo Toloza junto a la Directora (s) del SSA, Rina Cares; el Director (s) del recinto médico, Juan Pablo Mattatall, entre otras autoridades.

La nueva Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Antofagasta, corresponde a la primera parte de un proyecto en ejecución cuyos recursos fueron asignados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Antofagasta y que permitirá mejorar completamente la Unidad de Pacientes Críticos (UPC), incluyendo además a la Unidad Intermedio Médico Quirúrgico (UTIMQ) y la Unidad de Atención Progresiva del Paciente (UAPP).

El Intendente Pablo Toloza aseguró que “esta UCI viene a consolidar la primera etapa de las diferentes remodelaciones que vamos hacer en el Hospital Regional, la mayoría de ellas se van aplicar en el primer semestre de este año, ya está en marcha el arreglo de los ascensores y la estabilización eléctrica. Esto es una muy buena inversión desde el punto de vista que se está dando calidad en la salud y atención a los pacientes pero también dignidad a los médicos, enfermeras y auxiliares que trabajan en este lugar”.

La inversión utilizada sólo para esta nueva UCI fue de $440 millones en obras civiles, e incluye climatización, manejo de gases clínicos, agua potable, electricidad, alcantarillado; generando un total general de toda la UPC, montos superiores a los $610 millones. Este proyecto, tiene una población beneficiaria de 341 mil 250 personas, cubriendo a la macrozona norte conformada por las regiones de Arica, Iquique, Antofagasta y Atacama.

CAMAS
Con este proyecto se aumentará de 18 a 24 camas en toda la UPC, 3 más para la UCI y 6 adicionales para la UTIMQ; generando un aumento significativo de egresos al año por cama crítica.

Sobre esto, el Director (s) del Hospital Regional, Juan Pablo Mattatal, explicó que “la ciudad en estos momentos tiene una capacidad de camas críticas limitada, y que hayamos hecho esta unidad permite al hospital amentar en tres camas, aparentemente no suena como un gran número, pero es una gran cantidad en este aspecto. Esto viene amarrado con el proyecto que se empieza a construir ahora como es la Unidad de Cuidados Intermedios, esperamos que se concrete en seis meses más y con eso vamos a mejorar muchísimos nuestra capacidad de manejo en pacientes críticos”.

Durante diciembre pasado, comenzó la modernización del ala sur del séptimo piso y que a futuro será toda la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Regional de Antofagasta.

Por su parte, la Directora (s) del Servicio de Salud de Antofagasta, Rina Cares, expresó que esta unidad “tendrá un impacto para esta región, la macro zona norte y la comuna de Antofagasta, pues tiene una trascendencia relevante para la comunidad y por eso debemos estar tranquilos, porque las autoridades se han ido preocupando en destinar parte de los fondos que tiene el Gobierno Regional y que lo ha invertido en salud una gran parte de recursos gracias al Gore y el Consejo Regional, al cual quiero transmitir mis agradecimientos por lo que están haciendo por la salud de nuestra región”
 

COMUNICACIONES - GOBIERNO REGIONAL DE ANTOFAGASTA