ESCUELA D-48, CALAMA

Publicado el 10/09/2014

La Dirección Regional de Arquitectura del MOP estará a cargo del proyecto que dará solución a las obras inconclusas del emblemático establecimiento. Para ello, el seremi César Benítez presentó a la Comisión de Educación del CORE una propuesta de realizar un estudio de consultoría para evaluar técnicamente la condición actual del edificio, cuyo costo bordea los 120 millones de pesos, cuyos resultados permitirán establecer el proyecto definitivo.

Con el objetivo de definir el proyecto definitivo que dará solución a la paralizada obra de ampliación de la Escuela D-48 “Presidente Balmaceda” de Calama, la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, que será mandatada como unidad técnica del mismo, licitará un estudio a través de una consultoría externa, que permita realizar una completa evaluación técnica a la condición actual del recinto educativo, que actualmente se encuentra en estado de abandono.

Lo anterior, fue expuesto en la Municipalidad de Calama por el seremi César Benítez y la directora regional de Arquitectura, Claudia Umaña ante la Comisión de Educación del Consejo Regional, donde además participaron el alcalde Esteban Velásquez, el gobernador de la Provincia El Loa, Claudio Lagos y diversos actores relacionados al proyecto educativo.

De acuerdo a lo planteado por el seremi de Obras Públicas, César Benítez, hacer un análisis previo permitirá “disminuir la incertidumbre con respecto a la infraestructura existente en dos aspectos: a la evaluación geotécnica (si el suelo cumple o no con la normativa de construcción vigente, lo que guardan relación con los nuevos estándares antisísmicos) y una evaluación estructural de la condición del edificio propiamente tal. Con esa previa información, se tomarán las decisiones del proyecto definitivo que bordea los 5 mil millones de pesos, y que de acuerdo a lo comprometido por el Consejo Regional, debiese ser aprobado próximamente junto al monto del estudio que bordea los 120 millones de pesos”.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, agradeció la iniciativa, enfatizando que: “Hoy día, por primera vez, después de cuatro años, hay voluntad política y financiara de sacar adelante esta obra. Cada estamento se ha llevado una tarea (para agilizar la aprobación técnica del proyecto por parte del CORE en el mes de septiembre) y así iniciar el próximo año, la reconstrucción del inmueble, o lo que indique el estudio”.

La consultoría tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos, cuyo financiamiento se espera, sea aprobado con recursos FNDR, o por la vía del Ministerio de Educación. Una vez iniciado el proceso de adjudicación de este análisis previo (noviembre), existe un plazo de 100 días para desarrollarlo y entregar los resultados.

Una vez concluido el análisis, el MOP llevará a cabo el proyecto definitivo, donde se barajan las alternativas de demoler la estructura existente para construir la escuela, o bien, terminar la obra inconclusa.

ABANDONO

El gobernador de la Provincia de El Loa, Claudio Lagos, manifestó que sacar adelante este proyecto es fundamental, ya que “la Escuela D-48 es un ícono de las obras sin terminar. Lo importante es que estamos todos de acuerdo. Más allá del color político hay una decisión de avanzar en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas”, recalcó.

Los problemas con la ampliación del establecimiento iniciaron el año 2004, cuando la empresa constructora Juan Opazo Ramírez presentó problemas económicos que obligaron a paralizar la obra. Posteriormente, el año 2009 la empresa Valle de la Luna retomó las obras, pero también abandonó el proyecto, dejándolo con un avance de un 85%, sin embargo, a la fecha, debido al deterioro por el paso del tiempo y actos vandálicos que ha sufrido el recinto, sería mucho menor a ese porcentaje.