Demandas laborales levantó el Gobierno Regional de Antofagadta a través de SENCE

Publicado el 20/10/2014

En las capitales provinciales se realizaron las mesas de trabajo para el Levantamiento de Demandas Laborales año 2015.

Con gran interés participaron en las mesas de trabajo sobre “Levantamiento de Demandas Laborales”, los representantes de los sectores productivos: industrias manofactureras metálica y no metálica; turismo y comercio de las tres capitales provinciales de Región de Antofagasta.

El objetivo de estas actividades fue detectar y levantar las demandas laborales que se presentarán en de las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla el próximo año; con el propósito de ajustar las ofertas de capacitación del Sence con este requerimiento de mano de obra calificada.

En estas mesas de trabajo junto con los representantes de los sectores productivos, estuvieron presentes: el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez; el alcalde de Taltal, Sergio Orellana Montejo; la directora regional (PT) del Sence, Katty Zapata; el director de la Injuv, Víctor Santoro Flores; la confederación de trabajadores de El Loa, representantes de la CUT provincia de Antofagasta y El Loa e instituciones públicas y privadas.

Respecto a esta actividad la directora regional del Sence, Katty Zapata, quien manifestó: “Para nosotros como SENCE es fundamental poder desarrollar este proceso de levantamiento con las bases, porque nos permite tener una visión más amplia sobre las necesidades que tienen la industria de la zona frente a la capacitación de su capital humano”.

Agregó: “Como Gobierno estamos trabajando a través de SENCE muy de la mano con quienes están demandando mano de obra calificada en la región, porque sólo así, podremos entregar capacitaciones pertinentes y de calidad, que realmente permitan que los hombres y mujeres, que se capaciten con programas financiados por el Estado, encuentren una oportunidad de laboral”.

Durante estas mesas de trabajo entre los oficios más demandados para contratación destacaron: soldadores con certificación; administrativos, ayudantes de cocina, manipuladores de alimentos, electromecánicos, entre otros.