* Intendente Volta anunció que el 2016 se completaría el 100% de este tramo internacional, que une Chile con Bolivia.
Pavimentar o mejorar las condiciones en un 100% de la Ruta Internacional 21 CH, en el tramo que une la ciudad de Calama con Ollagüe, es uno de los objetivos que el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Vialidad, espera concretar durante el periodo 2014-2016.
Así lo expresó el seremi de Obras Públicas, César Benítez, destacando que a la fecha se han mejorado cerca de 71 de un total de 193 kilómetros, a través de diversos contratos que han mejorado tramos alternados en los sectores de la Cuesta San Martín, Ascotán y los primeros 42 kilómetros de Calama hacia Ollagüe.
“En la actualidad se encuentra en ejecución un proyecto de camino básico en la ruta 21-CH, con una inversión cercana a los 2.200 millones. Estas obras permitirán dar continuidad al pavimento entre el km 115 y la Cuesta San Martín, que significan más de 60 kilómetros con solución de tipo asfáltica.
Adicionalmente se contempla continuar avanzando en la pavimentación a través del contrato global de conservación Loa Norte, el cual aportará cerca de 30 km de pavimentación mediante soluciones básicas”, detalló el titular del MOP.
El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, explicó que en forma paralela se realizan gestiones con el Gobierno Regional para materializar una solución del tipo tratamiento superficial, mediante camino básico, entre el km 73 y 115. “Se espera en el trimestre final del año 2014, lograr su aprobación y así ejecutar obras a partir del inicio del año 2015”, expresó.
Para el Intendente Volta, de acuerdo a la planificación del MOP, a mediados del año 2015 se espera contar con más de 130 km. de carpeta con solución asfáltica ya sea con mezcla asfálticas y/o tratamientos superficiales.
Agregó que se gestiona financiamiento sectorial (MOP) para el tramo entre el km 166 y 193 (Ollagüe). “Se espera lograr este financiamiento el año 2015 con lo cual, si no existieses situaciones inesperadas, se estaría en condiciones de finalizar la total pavimentación de la Ruta 21-CH en el año 2016”..
Al respecto, César Benítez sostuvo: “Esperamos que estas obras permitan avanzar en la integración de los más de 300 habitantes del sector de Ollagüe y Ascotán, consoliden a la zona como polo turístico de intereses especiales y fortalezcan las relaciones con Bolivia”.
RUTA INTERNACIONAL
La ruta 21-CH, es una ruta internacional que une Chile con Bolivia. Ésta cuenta con 193 km, iniciándose en el Puente Yalquincha en la Ciudad de Calama y finaliza en la localidad de Ollagüe. Esta ruta atraviesa la localidad de Chiu-Chiu en el km 30,000 aproximadamente. Hasta el año 2012 contaba con 42 km pavimentados, entre el km. 0,00 y el 42,00.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, logró finalizar en el año 2013 la pavimentación de aproximadamente 30 kilómetros adicionales a través de los siguientes contratos:
1.- Mejoramiento Ruta 21-Ch, Sector Ascotán – Ollagüe, Tramo Dm. 124,520 al Dm. 146,750, Comuna de Ollagüe, Provincia El Loa, Región de Antofagasta.
2.- Mejoramiento Ruta 21-Ch, Sector Ascotán – Ollagüe, Tramo Dm. 159,100 al Dm. 165,780 (Cuesta San Martín); Comuna de Ollagüe, Provincia El Loa, Región de Antofagasta.
La inversión total de ambas iniciativas significó un monto cercano a los 13 mil millones de pesos a través de fondos sectoriales. Adicionalmente a la pavimentación de la carpeta de rodado, se contempló la construcción de obras de contención, contrafosos, piscinas decantadoras para contener las aguas lluvias y lodo ante una emergencia natural.
En términos de seguridad vial se contempló la demarcación, colocación de tachas, defensas camineras y todo lo relativos a la señalización.