* Hasta el 06 de noviembre estará abierto en el sitio web institucional un registro especial para las entidades interesadas en poder votar e inscribir candidaturas.
El Ministerio Secretaría General de Gobierno, a través de su Seremi, Stefanía Carvajal Tabilo realizó el llamado a todas las organizaciones de carácter funcional, territorial, ONGs, fundaciones, corporaciones o asociaciones de medios de comunicación, a que se integren al Consejo de la Sociedad Civil.
Esta instancia consultiva del Ministerio surge con la puesta en vigencia de la Ley 20.500, de participación ciudadana. La integran 12 consejeros, que duran dos años en sus cargos y que pueden provenir de todo el país. Las sesiones son periódicas para conocer el funcionamiento y acciones de la Secretaría de Estado, pudiendo opinar acerca de las políticas implementadas.
Las categorías de instituciones participantes son:
· Organizaciones Territoriales (elige 3 consejeros).
· Organizaciones Funcionales (3 consejeros).
· ONG, corporaciones y fundaciones que promuevan, entre otras cosas, acciones de voluntariado (2 consejeros).
· Organizaciones que promuevan la diversidad e inclusión (2 consejeros).
· Medios de comunicación que formen parte de alguna asociación sin fines de lucro que los agrupe (2 consejeros).
En ese sentido la seremi de Gobierno, Stefania Carvajal Tabilo indicó: “es una oportunidad para que las organizaciones se integren al Consejo de la Sociedad Civil, este es un órgano colegiado, de carácter consultivo, compuesto por representantes de las organizaciones, sin fines de lucro, relacionadas con las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por el Ministerio Secretaría General de Gobierno. Hago un llamado a que todos nuestros dirigentes se inscriban a este Consejo y la región de Antofagasta tenga uno o más representantes a nivel nacional”.
La convocatoria se prolongará hasta el jueves 6 de noviembre, periodo en el cual las instituciones interesadas podrán inscribirse vía web en un registro especial que abrió la Secretaría de Estado.
Luego, entre el 10 y el 14 de noviembre, una vez validada la organización, se podrán inscribir candidatos, pudiendo ser dirigentes o socios reconocidos por estas entidades. Sólo se permitirá un postulante por organismo y la nómina final de candidaturas se conocerá el día 17 de noviembre.
La elección también será electrónica en una sola jornada, de 0 a 23.59 horas del día miércoles 17 de diciembre. En ella podrán votar solo las instituciones (una organización, un voto), pudiendo optar por uno o más candidatos, uno por cada una de las distintas categorías.
Más antecedentes y acceso al formulario de registro en http://www.msgg.gob.cl/consejodelasociedadcivil/