* La reposición del Liceo Domingo Latrille de Tocopilla, construcción del paseo Granaderos en Calama, conservación de la ruta Socaire-Paso de Sico, construcción segunda calzada Avenida Pedro Aguirre Cerda de Antofagasta, ampliación y mejoramiento del Aeropuerto de Calama, reposición de aceras y conservación de vías urbanas de Antofagasta, entre otros, destacan como proyectos significativos del presupuesto regional 2014.
“Cuando asumimos el 11 de marzo estábamos en el lugar N° 13, de 15 Regiones. El año 2013 ocupábamos el lugar N° 10, con 67,5%, y por debajo de un promedio nacional de 71,4%. Este año en el mes de octubre nos hemos posicionado en el tercer lugar a nivel nacional, superando el promedio nacional que fue de 74,6%, con un nivel de gasto regional de 79,2%. Sólo nos superan las regiones de O’Higgins y Bio- Bio”.
Satisfecho se mostró el Intendente Valentín Volta Valencia, quien acompañado por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano; la directora del Serviu, Isabel de La Vega; el director de la Subsecretaria Regional (Subdere), Jorge Orellana y la jefa de inversión pública del Gobierno Regional, Vicky Gutiérrez, llegó hasta la obra que se ejecuta en sus tramos finales en el puente de la Coviefi.
Comentó que para tranquilidad de la población regional “nosotros no sólo hemos gastado más, sino que lo hemos hecho bien. Lo hacemos en obras como éstas, donde se han invertido 2.500 millones de pesos. Este puente ya está pronto de ser entregado a la ciudadanía”.
La reposición del Liceo Domingo Latrille de Tocopilla, construcción del paseo Granaderos en Calama, conservación de la ruta Socaire-Paso de Sico, construcción segunda calzada Avenida Pedro Aguirre Cerda de Antofagasta, ampliación y mejoramiento del Aeropuerto de Calama, reposición de aceras y conservación de vías urbanas de Antofagasta, destacó la máxima autoridad regional, como proyectos significativos del presupuesto regional 2014.
ANALISIS COMPARATIVO
El análisis comparativo Gasto Promedio ( 2006-2010; 2010-2014 y promedio del período completo 2006-2014), indica que en el mes de Octubre de 2014 se alcanzó el más alto nivel de gasto comparativo regional con un 79,2 % de ejecución.
En octubre de 2010 la región con un presupuesto de M$ 45.000,000 registraba un 70,38 % de avance en la ejecución presupuestaria; hoy con un presupuesto mayor de M$ 67.000,000, el gasto registra un avance del 79,2 %.
“Si comparamos e nivel de avance de la ejecución presupuestaria durante el mes de octubre de 2013, bajo un presupuesto decretado de M$ 64.000,000 para dicho año, es decir menor al actual, la Región de Antofagasta registraba en octubre de 2013 un avance de solo un 68,04 %, es decir un 10 % por debajo del porcentaje de gasto actual de 79,2 %”, indicó Jorge Orellana, de la Subdere.
Para Vicky Gutiérrez “hoy las cifras muestran, con un presupuesto decretado superior en ambos períodos (2010 y 2013), un significativo y positivo avance y eficiencia en la gestión regional del gasto. Ello se refleja tanto a nivel de promedio mensual del gasto, así como del estado de avance global de la ejecución, en relación a lo presupuestado anualmente”.