Prodemu certifica a 220 mujeres de Antofagasta para insertarlas en el mundo laboral

Publicado el 03/12/2014

* Durante todo el año, un total de 220 mujeres antofagastinas se capacitaron en diferentes oficios con el fin de  fortalecer su autonomía económica.

Un nuevo paso, que les permitirá insertarse en el mundo laboral, dieron 220 mujeres antofagastinas al culminar los talleres impulsados por Prodemu y obtener su certificación en una ceremonia realizada en el Salón Auditórium Municipal.

En total fueron nueve los oficios que se certificaron insertos en tres programas de la Fundación. Se trata de los programas: “Aprendiendo a Emprender”, “Ellas Buscan Trabajo” y  “Mejorando Mi Negocio”, que se realizaron durante todo el año.

En la oportunidad, los más de 350 asistentes entre alumnas certificadas y sus familiares, fueron destacadas las líderes de cada grupo,  quienes fueron electas por sus compañeras como presidentas de curso,  entregándoles una  “gift card” como reconocimiento a su liderazgo y  además todas las alumnas recibieron un obsequio floral.

“El esfuerzo, las ganas y la perseverancia de 220 mujeres antofagastinas, muchas de ellas, jefas de hogar, culminaron un proceso que les permitirá mejores condiciones económicas para sus familias”, dijo la directora de Prodemu, María Inés Verdugo e instó a las mujeres a continuar participando activamente con la Fundación, especialmente en la nueva oferta programática que se iniciará a partir del mes de Enero del año 2015.

A nombre de las alumnas certificadas  Jessica Zetola Vargas, del curso de Banquetería se dirigió a los presentes destacando que  el apoyo entregado por Prodemu es fundamental,  porque muchas de las mujeres que acceden a los cursos son jefas de hogar. “las mujeres que estamos aquí, ayer solo teníamos las ganas de emprender. Hoy, contamos con el conocimiento, mañana comienza el período en el que podremos concretar nuestros sueños”, manifestó.

También, dijo que “muchas veces sobran las ganas y expectativas de surgir, pero nos falta el apoyo. Hoy, lo encontramos en Prodemu, que nos dio las herramientas para enfocar nuestra idea de emprendimiento”.

Durante la ceremonia, también la directora se refirió a los inconvenientes que tuvieron para comenzar el proceso de capacitación, pero que finalmente culminaron con éxito y detalló los principales hitos de la Agenda de Género impulsada por la Presidenta de la República, convocando a las mujeres a fomentar la participación política en sus juntas de vecinales y organizaciones comunitarias. “Tal como se plantea en la Agenda de Género debemos aumentar nuestra participación política para poder avanzar a una sociedad más justa e igualitaria”, aseguró.

CURSOS

Licencia de conducir Clase B, Manicure, Banqueteria, Corte y Confección de ropa industrial, peluquería son los cursos del Programa Aprendiendo a Emprender, cajera bancaria, manipulación de alimentos, auxiliar multiservicio, aseo hotelero y herramientas de gestión