* Recordó que esta cartera de Gobierno ha sostenido en forma permanente el diálogo con los docentes disidentes, pero los plazos cada vez son más estrechos para cumplir con el calendario escolar
Una vez finalizada la nueva movilización de los profesores “indignados”, que esta vez reunió a docentes de diferentes ciudades de la zona norte, el Seremi de Educación, Juan Carlos Vega Torres, reiteró su llamado a los profesores a retomar la normalidad de las clases, ya que esta extensa movilización en definitiva está causando un daño importante a la educación pública, a sus estudiantes y sus familias.
La autoridad regional expresó que si bien son entendibles las demandas de los profesores, no hay que olvidar que el Gobierno ya ha logrado un acuerdo con el Colegio de Profesores, entidad que representa a los maestros de todos Chile. Sin embargo, el quiebre entre la dirigencia nacional y las bases, está impidiendo que los estudiantes puedan dar fin año escolar 2014 en forma normal.
Precisó que si bien los sostenedores han solicitado a esta cartera de Gobierno la extensión de año escolar, que como tope máximo está fijado para el 15 de enero 2015, los docentes se mantienen paralizados y los plazos para cumplir con esta petición cada vez son más estrechos.
“Si bien el profesorado busca que les sean cumplidas demandas, que pueden ser muy razonables, no es menos cierto que también debe existir la claridad para evaluar el grave daño que se le está provocando a la educación pública. Espero que los permanentes diálogos y conversaciones puedan tener algún efecto positivo y que en el más breve plazo sea depuesta esta paralización, para así dar cumplimiento con el calendario escolar como lo estipula la ley”, afirmó Vega.