“Quiero mi Barrio”: Pobladores de Miramar Central eligen directiva

Publicado el 16/12/2014

Con la conformación de un Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), el programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, alcanzó otro significativo avance en la intervención del barrio Miramar Central, cuyos pobladores verán mejorada significativamente su calidad de vida tras la realización de planes de gestión de obras y de apoyo social en ese emblemático sector antofagastino.

El secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, destacó el trabajo de los profesionales del programa Quiero Mi Barrio y los vecinos, con la finalidad de diseñar conjuntamente los proyectos que serán implementados en el sector. “La participación activa y permanente de las familias es la gran fortaleza que tiene Quiero Mi Barrio y que esperamos potenciar durante todo este proceso a través del trabajo del CVD y los profesionales que integran  la contraparte municipal del programa”, destacó el directivo regional MINVU.

La directiva del CVD quedó encabezada por Fabiola Rojo, como presidenta, quien  será acompañada por Francisco Rieloff (tesorero), Rosa Godoy (secretaria), Patricia Ardiles (primera directora) y Gladys Castillo (segunda directora).  La elección contó con la participación de vecinos de los diferentes sectores que conforman el barrio Miramar Central. Fabiola Rojo afirmó que “es un gran orgullo ser la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo de Miramar Central, porque estoy recién conociendo el programa Quiero Mi Barrio, no pensé que me iban a elegir y creo que hay buena disposición para hacer hartas cosas por nuestros vecinos, resolver los principales problemas que nos afectan, y para eso contamos con el apoyo de los profesionales del programa”.

La intervención del sector Miramar Central se inició con la instalación de tres escaleras, dos de ellas ubicadas en calle Vista al Mar con Galvarino y una en el Pasaje Tucapel con Pasaje Sierra, cuya construcción se enmarcó en la realización de una Obra de Confianza. “Fueron los propios vecinos los que solicitaron la ejecución de este mejoramiento al igual que las demás intervenciones que se realizarán en este barrio, cuyo monto total alcanza a los 570 millones de pesos de gestión sectorial y 118 millones de pesos de aporte municipal”, precisó el seremi.