* La actividad fue producto de una alianza estratégica entre Sernam y ONG Acción Emprendedora a fin de potenciar las habilidades de las empresarias locales.
Un éxito en la comunidad resultó la feria “Expo regala emprendimiento, regala con sentido”, la cual tiene la particularidad que la totalidad de los productos son ecológicos y a que son mujeres las empresarias participantes en esta segunda versión de la actividad.
En total fueron 30 los stands que instalaron en el bandejón central ubicado a un costado de la Casa Gibbs de Antofagasta, donde la comunidad tuvo la opción de encontrar productos únicos en su tipo hechos a base de artesanía, cosmética natural, decoración, tejidos en crochet, lana y fieltro, entre otro tipo de materiales.
Gran parte de las expositoras han trabajado con la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer y ONG Acción Emprendedora, entidades encargadas de organizar este evento el cual fue abierto a la comunidad con el tradicional corte de cinta y bajo una gran carpa que cubre a la totalidad de las participantes.
Para la directora del Sernam, Marianne San Francisco Cerezo, “somos un Gobierno comprometido con las nuevas necesidades de chilenos y chilenas y por supuesto que las emprendedoras tienen desde ya un espacio en el Sernam para que continuemos trabajando en temas relacionados con el cuidado de hijos e hijas, la capacitación, con el acceso a nuevas fuentes de financiamiento o qué pasa con el tema tributario”.
Según el informe GEM de la Universidad Católica del Norte, entre 2012 y 2013 el nivel de empresarias en etapas iniciales de la región creció de un 17,6 a un 24 por ciento. El problema está en aquellas emprendedoras que han logrado mantener sus negocios por sobre los tres años. Este segmento bajó de un 5,1 a un 4,5 por ciento en este mismo periodo.