PLAN DE CICLOVIAS, ANTOFAGASTA Y CALAMA

Publicado el 12/01/2015

Intendente Volta destacó que el Gobierno Regional gestiona una mejor calidad de vida para los residentes, a través del compromiso N° 28 de la Presidenta Bachelet.

Un ambicioso plan de habilitación de ciclovías, está impulsando el Gobierno a través del  Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuyo objetivo es generar infraestructura de calidad para la circulación de bicicletas que permita la incorporación de nuevos usuarios que se decidan a emplear este medio de transporte, cada vez más extendido en nuestro país.

Los alcances de este plan, que permitirá habilitar 100 kilómetros de ciclovías de alto estándar y triplicar la capacidad de estacionamientos para combinar el uso de la bicicleta con otros medios de transporte a la largo del país, fueron dados a conocer durante una reunión de trabajo, en la que participaron el encargado nacional del Plan Ciclovías,  Manuel González, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, profesionales del MINVU, además de representantes de la Seremía de Desarrollo Social, SECTRA, Creo Antofagasta y los municipios de Antofagasta y Calama.

El seremi MINVU explicó que los nuevos estándares que se exigirán a las ciclovías, incluyen que éstas sean más anchas,  cómodas, directas y rectas, separadas de los peatones y con intersecciones seguras y que, idealmente, estén en la calzada, para que todos sepan cómo usarlas y que sencillo y seguro moverse, según lo que indiquen las normas del tránsito. “Si queremos que nuestras ciclovías sean usadas, tenemos que hacerlas mejores, conectando de manera efectiva orígenes y destinos”, enfatizó la autoridad. En la Región de Antofagasta  se espera ejecutar 10 kilómetros de ciclovías en Antofagasta y 10,3 kilómetros en Calama.

Entre las recomendaciones contempladas en el plan, se considera la habilitación de ciclovías por la calzada, en el lado derecho del sentido de la ruta, operando de modo unidireccional, no recomendándose hacer ciclovías bidireccionales en calles de un solo sentido. Al mismo tiempo, los nuevos estándares incluyen el mejoramiento de la señalización y demarcación, la iluminación, además de la habilitación de biciestacionamientos.

MEJOR CALIDAD DE VIDA

El Intendente Valentín Volta destacó que se trata del compromiso N° 28 de la Presidenta Bachelet y con el fin de mejorar la calidad de vida en la región, se trabaja en el objetivo de aprobar el proyecto de ejecución de cerca de 10 km en la Avenida Costanera Central y calle Carrera (avenida Brasil), de Antofagasta, mientras que en el caso de la comuna de Calama se elaborará un estudio para diseñar 19 kilómetros de ciclorutas definidas en conjunto con la autoridad comunal,  para posteriormente postular su ejecución a partir de los años 2016 y 2017.