Autoridades presentan el Plan de Infraestructura para la Región de Antofagasta

Publicado el 13/01/2015

Con el objetivo de potenciar y mejorar la calidad de transporte público de Antofagasta, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, junto al Intendente Valentín Volta, al seremi de la cartera, Waldo Valderrama y representantes de CREO Antofagasta, presentaron los detalles del Plan de Infraestructura para la ciudad.

 

Los proyectos forman parte del Plan Nacional de Infraestructura para el Transporte Público anunciados en noviembre por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, que considera una inversión global cercana a los US$4.200 millones.

 

En el caso de Antofagasta, el Plan considera dos medidas centrales que apuntan a beneficiar a los usuarios de transporte público que se ubican mayoritariamente entre el sector nororiente de la ciudad.

 

“Nuestro objetivo ofrecer mayores alternativas de conectividad para los habitantes de la zona norte de la ciudad y que son quienes utilizan mayoritariamente transporte público. Las alternativas más eficientes en este caso son la habilitación de un Teleférico y a la construcción de un corredor exclusivo para buses”, explicó Gómez-Lobo.

 

Durante su visita a la ciudad, el Ministro Gómez-Lobo presidió la constitución del equipo técnico regional que estará a cargo de la ejecución del Plan y que será coordinado por el Intendente Regional y los seremis de Obras Públicas y Transportes y Telecomunicaciones.

 

El trazado preliminar del Teleférico estaría dado por las calles Bonilla – Puerto Natales – Domingo Faustino – Cristóbal Colón – Manuel Antonio Matta, con una extensión de 13 kms. Por su parte, el corredor de buses iría por Bonilla – Rendic, continuando hacia el sur por calle Angamos, con una longitud de  17,2 kms.

 

La inversión total para este plan es cercanos a los 275 millones de dólares, correspondiente 173 millones al teleférico y 102 millones al corredor de buses.

 

 

El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones enfatizó que “la puesta en operación del Teleférico ampliará la oferta de servicios de transporte para los habitantes del sector nororiente de Antofagasta, incorporando una alternativa de alto estándar que permitirá una considerable reducción de los tiempos de viaje”.