Sectores afectados en Antofagasta y Taltal recorrió Subsecretario de Viviendas

Publicado el 02/04/2015

El Subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, visitó los sectores más afectados por la emergencia climática en Antofagasta y Taltal, las dos ciudades más afectadas por las intensas lluvias y aluviones de la semana pasada, interiorizándose en terreno de las actuales condiciones en que se encuentran las familias afectadas por el fenómeno climático.

Fue acompañado en su recorrido por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, y la directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), Isabel de la Vega, junto a un  equipo técnico especializado. Los sectores visitados fueron centro norte y alto de Antofagasta y diversas poblaciones taltalinas.

Jaime Romero señaló que “hoy día estamos en la etapa más importante de la tarea que le corresponde al MINVU, que es poder hacer el catastro y levantar la información respecto a la condición en que quedó cada una de las viviendas dañadas, nuestros equipos están en terreno y hoy día hemos venido a acompañarlos  y conversar con los vecinos, para conocer de cerca la estimación que nos arroja las casi  300 viviendas afectadas en la comuna de Taltal. Esperamos y así se ha ido reflejando,  que el menor número sean viviendas a reponer o reconstruir y que el esfuerzo se concentre fundamentalmente en la reparación de aquellas que tienen un grado de daño mayor o moderado”.

La gestión del MINVU durante la emergencia, según precisaron sus  directivos regionales, ha consistido en realizar un levantamiento de la situación habitacional en Antofagasta y Taltal, donde han sido desplegados equipos técnico-sociales, quienes están catastrando daños en viviendas, tarea que culminará mañana jueves. Los resultados de esta evaluación permitirán al MINVU focalizar la aplicación de subsidios para el mejoramiento y recuperación de viviendas, en caso que éstas tengan daño total.

Las mayores dificultades se presentan en Taltal, localidad  donde el Subsecretario Romero visitó el barrio Gabriela Mistral, conformado por las poblaciones Villa Progreso, Eusebio Lillo y Sady Zañartu, el cual está siendo intervenido a través del programa Quiero Mi Barrio. Las familias han recibido apoyo permanente del MINVU a través de la entrega de ayuda a los albergues habilitados por la municipalidad.

 Por su parte, el seremi MINVU, Mauricio Zamorano, y la directora regional del SERVIU, Isabel de la Vega,  señalaron que la intervención sectorial se enmarca en los lineamientos entregados por la Presidenta Michelle Bachelet y el Gobierno Regional para enfrentar la situación en forma coordinada con diferentes equipos de trabajo en terreno.