Con actividades para los albergados más pequeños de Antofagasta, la recolección de ayuda humanitaria y el trabajo en terreno con los damnificados, la dirección regional de Corfo enfrentó la emergencia climática en Antofagasta y Taltal.
A través del Comité de Contención impulsado por el Gobierno Regional de Antofagasta, Corfo, el Consejo de la Cultura, Injuv y las seremías de Educación y Deportes, se realizaron diversas actividades que llenaron de alegría y diversión a los albergues de Antofagasta y Taltal.
Las actividades de esparcimiento consistieron en un show de teatro de títeres, auspiciado por la agrupación Región Fértil, quienes también le enseñaron a los niños a construir su propio títere con elementos de desecho. También se realizaron actividades y juegos deportivos de la mano de la seremía del Deporte y sus monitores, quienes llevaron el ritmo del street dance y la zumba para la diversión de los niños. Al caer la tarde, se exhibieron películas infantiles en pantalla gigante inflable, momento que estuvo a cargo de la directora de Cultura.
La tarde estuvo cargada de alegría, y los funcionarios de la dirección regional participaron activamente juntando ayuda humanitaria para el albergue, y acompañando a los más de 50 niños en las actividades realizadas, quienes se mostraron felices y agradecidos por la sorpresa.
La directora regional de Corfo, Marlene Sánchez, informó que “una vez constituido el COE, se nos designó una línea de apoyo distinta a las necesidades prioritarias; por eso en conjunto con el Consejo de la Cultura, Injuv, y las seremías de Educación y Deportes, nos dedicamos a trabajar en una tarea de contención social en los albergues, para darle apoyo y llevar una palabra de aliento a los damnificados”.
“En primeras horas de la emergencia concurrimos a los 5 albergues que tenía Antofagasta, dándonos cuenta que en la Escuela Fundación Minera Escondida existía gran cantidad de niños y familias afectadas. Entonces desarrollamos un plan que consistió en una serie de actividades de entretención que llevaron alegría y distracción a los más pequeñitos, junto también con conseguirnos el aporte de empresarias independientes de Antofagasta, las que colaboraron con colaciones dulces para ellos, agregando un granito más de felicidad en esos difíciles momentos”, agregó la directora.