Jóvenes de Antofagasta coordinaron con Gobierno Regional apoyo a Taltal

Publicado el 08/04/2015

El Instituto Profesional AIEP Antofagasta, coordinó esfuerzos con diversas organizaciones sociales y gubernamentales de la segunda región como el Ministerio de Desarrollo Social, SENADIS e INJUV para ir en apoyo de los afectados por la catástrofe climática que afecto fuertemente al norte del país.

De esta manera, además de realizar una campaña como centro de acopio para ir en ayuda de los estudiantes afectados, esta institución facilitó sus instalaciones para, entre otras iniciativas, poder realizar la digitación de las fichas de emergencia recabadas por los voluntarios coordinados por Ministerio de Desarrollo Social.

Al respecto, Luz Hun, directora ejecutiva de AIEP Antofagasta comentó que “para nuestra institución es muy relevante estar presente en las diversas actividades que se están desarrollando en la región para apoyar a las familias damnificadas. Por lo mismo, el voluntariado de nuestros estudiantes a través de las labores impulsadas por INJUV, apoyo en el levantamiento de información y catastro de daños que llevados a cabo por el SERVIU y la ayuda a la Seremía de Desarrollo Social en la digitalización de fichas de cada damnificado, son muestras concretas de nuestro espíritu de servicio y colaboración”.

Según comenta Macarena Barramuño, gestora familiar de la Seremía de Desarrollo Social “hemos podido digitar más de 1200 fichas de Emergencia Familiar, lo que va en directo apoyo de las familias más golpeadas y vulnerables de la región. Trabajamos arduamente con el compromiso de diversas instituciones sociales como el Hogar de Cristo, Fundación Tierra de Esperanza, entre otras. Para poder digitar y en definitiva tener la información que nos permita ir en ayuda de los víctimas de la lluvia”.

Agradeció el apoyo de AIEP, “puesto que es una de las pocas instituciones de educación superior que pese a la catástrofe, se ha mantenido no sólo funcionando, sino que además estuvo dispuesta a facilitar sus instalaciones, como lo son sus salas de computación, con lo que hemos podido realizar nuestro trabajo, de otra manera hubiera sido más difícil cumplir con el objetivo de ayudar a los damnificados”

Este esfuerzo se complementa además con el apoyo de los alumnos voluntarios de AIEP, quienes viajaron hasta la ciudad de Tal Tal, una de las zonas más afectadas por la lluvia, para prestar servicio y colaboración en limpieza de  calles, acopio de alimentos y ropa, atención social, etc.