* Programa Escuelas Deportivas Integrales (EDI) es la nueva apuesta para motivar la práctica de actividad física desde el sector preescolar hasta la enseñanza básica.
Cerca de 6500 niños de entre 2 y 14 años de toda la región participan en el Programa Escuelas Deportivas (EDI) que desarrolla por segundo año consecutivo el Ministerio del Deporte en coordinación con el IND.
La iniciativa considera la implementación hasta fin de año de 103 escuelas deportivas en Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama, a los que se suman 12 encuentros formativos, para cuya ejecución se destinaron recursos por $ 193 millones.
La inauguración oficial del programa se realizó en el Estadio Lautaro de Antofagasta, actividad que fue encabezada por la seremi del Deporte, Nancy Cortés Sánchez y donde se realizó una muestra de actividades deportivas.
“EDI es la nueva propuesta diseñada por el Ministerio del Deporte para entregar un nuevo impulso al desarrollo de la actividad física en niños y jóvenes de todo el país y combatir las altas cifras de sedentarismo que afectan a la población”, recalcó la Seremi del Deporte.
Añadió que con este programa se amplía la mirada desde lo netamente deportivo, a una concepción integral incorporando en el proceso de formación aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
COMPONENTES
Esta iniciativa considera cuatro componentes operativos, donde en primer lugar aparecen diez jardines activos, destinado a pre escolares de entre 2 y 6 años, que intervienen en actividades de psicomotricidad.
Para estudiantes de entre 6 y 11 años se definieron cuarenta escuelas de iniciación deportiva, donde los alumnos desarrollan habilidades motrices básicas y específicas, a través de acciones de pre deporte y polideportivas.
A ello se suman treinta escuelas de especialización deportiva, donde adolescentes de entre 12 y 14 años desarrollan procesos técnicos y pedagógicos para incorporarse en forma progresiva a la práctica de alguna disciplina deportiva.
Este año además se incorporó la ejecución de tres escuelas para niños en situación de discapacidad, quienes desarrollarán habilidades motrices básicas o específicas, entregando un abanico de experiencias lúdicas.