* En el marco de la reconstrucción de la ciudad luego de la catástrofe vivida por la intensas lluvias que dejaron estragos en esta localidad.
La Ministra de Minería, Aurora Williams participó en el COE, junto al senador Alejandro Guillier, Intendente Volta; seremis de Minería, Medioambiente, MOP y Salud, además de los representantes de las Fuerzas Armadas.
En la instancia se evalúo los avances propuestos como Gobierno y el proceso de reconstrucción, destacando la eficacia de los tiempos de respuesta ante esta emergencia, el trabajo que se logró gracias a la unión de todas las entidades públicas y privadas, además de las medidas bien determinadas por parte de las autoridades regionales como el tema de agilizar el retorno del agua y alcantarillado “ Es sumamente importante para que la gente que esté restableciendo los servicios básicos, y por nuestra parte ver en terreno la situación de los pequeños mineros”, explicó la autoridad de la minería.
En tanto, los socios se dispusieron para recibir a la ministra y poder transmitirle personalmente sus inquietudes y requerimientos, en el encuentro la Ministra Williams anunció lo siguiente:
1. Gracias al estado de excepción decretado, Taltal puede funcionar con las mismas medidas paliativas que en la Tercera Región
2. La planta de ENAMI Taltal compra 3 millones de dólares mensuales a los pequeños y medianos mineros de la comuna. Cada día que no tenemos producción, esto afecta a la economía local. Por esto es que el Ministerio de Minería tiene la convicción de que la pequeña y mediana minería lo que genera el esfuerzo económico de la ciudad de Taltal, por eso es muy importante levantarla.
3. La cartera estima que el 80% de la pequeña minería está paralizada.
De acuerdo a esto, se proyecta tomar cuatro medidas inmediatas para reactivar la pequeña minería en la comuna:
1. Para Taltal y la Tercera Región se extiende el padrón mineros por 90 días de forma automática. De todos modos se recomienda que las personas que puedan realizar este tramité lo hagan.
2. Autorización para el manejo de explosivos, también se prolonga por 30 días más.
3. Línea de anticipos para los pequeños mineros en ENAMI: anticipar el pago del trabajo de un mes para promover que los pequeños y medianos empresarios del rubro vuelvan a trabajar, por lo que se habla de una gran inversión para la comuna.
4. Generar préstamos de emergencia para los pequeños mineros afectados (no requiere de garantía. Tiene tres meses de gracia por que se espera que empiece a producir y que después de este periodo empiece a pagar. Las personas interesadas deben solicitar en ENAMI, donde se evaluará su situación.
Además de esto, en los próximos meses, el Ministerio de Minería proyecta realizar la entrega de un kit de emergencia para los pequeños mineros para que puedan comenzar a trabajar con la seguridad necesaria.
Finalizando su visita en la planta ENAMI, reconociendo el gran esfuerzo que se ha estado realizando estimándose que para la segunda semana de abril, esté en su 100% de funcionamiento de las plantas.