Masivo fue el cuarto foro ciudadano realizado en el Liceo Andrés Sabella, para todo el sector sur de la ciudad, realizado por el Plan Creo Antofagasta, como parte del proceso de mejora de las iniciativas del Plan Maestro, desarrollado en conjunto con el Gobierno Regional y el municipio de Antofagasta.
Se inició con un pasacalle a cargo de Mística Show, para invitar a todos los vecinos que acudieron al recinto educacional, quienes recorrieron el circuito de seis paneles y la maqueta, donde conocieron en detalle, más de 205 propuestas que mejorarán los espacios públicos y la calidad de vida en la ciudad y barrios, además de iniciativas específicas del sector sur de la Antofagasta.
En relación a esto Geraldo Jusakos Lazo, socio de la Junta de Vecinos del sector Coviefi comentó su parecer frente al proceso: “Estas iniciativas son inéditas, siendo estas las grandes oportunidades que hacen falta, donde Creo está haciendo lo que mucha necesidad teníamos como comunidad, bajo la visión de gente que tiene experiencia, para así darnos cuenta que nosotros sí podemos tener una ciudad vivible, que podamos querer y que podamos disfrutar, así que felicito todo el trabajo que se está haciendo”.
Elías Martínez. presidente de la Junta de Vecinos Augusto D’halmar, explicó cuáles son los principales focos de problemas que deberían mejorar en la ciudad: “Siento que Antofagasta es una ciudad que ha crecido mucho, pero que le falta mayor desarrollo, donde por ejemplo los eventos culturales se realizan mayormente en el sector centro, por eso es necesario poder derribar esas distancias, creando quizás nuevas instancias para unir más los sectores y hacer una ciudad más inclusiva, en las propuestas de Creo me parece que son el camino para lograrlo”.
FOROS
Se explicaron los diversos proyectos para la ciudad, contenidas en el Plan Maestro. El subdirector del Plan Creo Antofagasta, Andrés Letelier se mostró muy agradecido con la asistencia, destacando la calidad de la discusión en las estaciones y en el foro, además de comentar acerca de los futuros proyectos que se viene por parte de la institución: “Ahora estamos preparando la cartera de proyectos estratégicos del plan, las cuales contemplan las iniciativas respecto a las ciclovías, también el proyecto de transporte integrado, entre metrocable y corredores de buses, además de los proyectos del borde costero, que van a aparecer en la ciudad”.
La serie de foros ciudadanos que se han desplegado en distintos territorios, finaliza con el foro del sector Trocadero, a realizarse el sábado 30 de mayo, en la Escuela Juan Pablo II, a partir de las 17 horas, donde entre las actividades tendremos música en vivo a cargo de Mística Show, colaciones para todos los asistentes al evento.