* Seremi de Salud y del Desarrollo instalaron stand con el objetivo de fomentar el consumo de frutas y verduras
“Ruta Saludable: Vuelve a lo natural”. Así se llama el slogan de la actividad que protagonizaron funcionarios de la Seremia de Salud y Desarrollo Social con el objetivo de promover los hábitos y estilos de vida saludable. A través de un stand y con el apoyo de La Vega Central, las entidades entregaron un llamativo cuadernillo que explica las propiedades nutrivas y dietéticas de las frutas y verduras.
Manuel Cortes, seremi de Salud (S) explicó que las frutas y verduras, son alimentos ricos en fibra dietética, folatos y en vitaminas A, C, E y en Potasio, elementos que poseen una serie de propiedades altamente beneficiosas para la salud de las personas.
Cortés detalló que la fibra dietética aumenta la movilidad intestinal, mientras que los folatos resultan esenciales en el el primer trimestre del embarazo. Asimismo dijo, la vitamina A colabora en la formación y mantenimiento de los huesos, la piel y dientes. La vitamina C aparece como un antioxidante que además evita la adherencia de grasas, disminuyendo el colesterol. La vitamina E también es una antioxidante que protege al organismo contra los efectos del envejecimiento.
La seremi de Desarrollo Social, Angelique Araya, comentó que esta actividad se enmarca en el Sub Sistema Elige Vivir Sano que promueve una vida y alimentación saludable, para lo cual se han establecido alianzas estratégicas con la Seremia de Salud y universidades locales, de tal forma de sensibilizar a la población respecto a los cuidados que deben tener con su salud.
Agregó que fomentar la actividad física y recreativa en forma regular, eliminar el consumo de tabaco y alcohol y evitar el consumo de alimentos con exceso de grasa modificándolo por la ingesta de productos saludables, garantizan mejorar la calidad de vida y el bienestar de los miembros de un grupo familiar.
CONSUMO DIARIO
Las autoridades se refirieron igualmente a la importancia del consumo diario de verduras y frutas como práctica fundamental para la prevención de enfermedades importantes como las patologías cardiovasculares y algunos cánceres, recordando que éstas constituyen las principales causas de muerte a nivel regional y nacional.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), todas las personas deberían consumir al menos 400 grs. diarios entre frutas, verduras, lo que se traduce en el consumo de 5 porciones al día. Una porción es la cantidad de frutas o verduras que cabe en la mano. Ejemplo: una manzana, una naranja, o un plato mediano de verduras o una ensalada de frutas.
La instancia contó con el importante apoyo de las carreas de nutrición y dietética de las Universidades Santo Tomás y Pedro de Valdivia.
En la oportunidad y además de los cuadernillos, el público asistente recibió bolsas y delantales ecológicos asociados al consumo de frutas y verduras.