El programa Quiero Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, realizó el cierre del Plan de Gestión Social de la intervención que realiza desde el año 2012 en el barrio Tocopilla Norte, ubicado en el extremo norte de Tocopilla, con una nutrida agenda de actividades en las que participaron numerosos vecinos y representantes de diversas organizaciones sociales.
La jornada, que contó con la presencia de agrupaciones de boy scouts, alumnos y educadoras del jardín infantil “Estrellitas del Pacífico”, y representantes del Servicio País, tuvo un carácter ecológico y artístico, realizándose actividades de limpieza, plantación de árboles y plantas, y pintura de muros. Con estas intervenciones se puso fin a las acciones sociales que el programa Quiero Mi Barrio, en convenio con la Municipalidad de Tocopilla, realizan desde el año 2012 en las poblaciones Tres Marías y Pacífico Norte.
El seremi MINVU, Mauricio Zamorano, destacó la positiva participación de los vecinos en el Plan de Gestión Social de Quiero Mi Barrio en el sector Tocopilla Norte que, según explicó se aplicó bajo el nombre de Barrio Sustentable, orientándose hacia la realización de iniciativas de cuidado del medio ambiente, limpieza y hermoseamiento del barrio, con amplia participación vecinal, especialmente de los niños. “Esto confirma la importancia que el programa le asigna a la participación poblacional y en esta ciudad este es un hecho muy positivo que ya se ha apreciado en otras intervenciones que ya hemos realizado en esta ciudad”, expresó la autoridad.
El alcalde de la comuna, Fernando San Román, indicó que "es muy importante para nosotros la participación de una serie de instituciones trabajando en beneficio de un territorio y desde el comienzo hemos estado de acuerdo en promover la lógica de trabajo conjunto entre la comunidad y las instituciones. Es por eso que nos parece positivo terminar la intervención social con participación de vecinos, vecinas, niños y niñas del barrio e inaugurar la carreta y la eco-plaza".
Yenia Arriaza Rojas, secretaria del Consejo Vecinal de Desarrollo, conformado al alero de la intervención del programa Quiero Mi Barrio agradeció al MINVU “por todas las actividades que han realizado en beneficio de los niños y de todos, porque estamos realmente agradecidos de que nos hayan escuchado en cada uno de los proyectos que se han logrado en nuestra población, además, nos sentimos más capacitados para seguir viendo qué hace falta y nosotros mismos llevar adelante otros proyectos”.
Se va a constituir un novedoso comité de emergencia, que busca general lazos entre los vecinos del barrio para así actuar en conjunto ante cualquier emergencia aluvial, sísmica o incendiaria. Su finalidad es establecer un delegado por calle y una estación central que estaría en el centro comunitario, que se comunique con Bomberos, ambulancia, Carabineros, Gobernación Provincial y Municipalidad. Se van a comprar radios, overoles, botiquín, luces de emergencia, generador y otros insumos.