Con el fin de prevenir accidentes y reducir la accidentabilidad en la comuna de Mejillones, se constituyó una mesa de trabajo integrada por diversos organismos públicos y privados, liderada por el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez. Esto en el marco de los hechos que han afectado en el último tiempo a Mejillones con graves accidentes de resultado fatal.
Dentro de los compromisos adquiridos, están las capacitaciones en materia laboral, de salud, higiene y seguridad por parte de la Dirección del Trabajo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y la Seremi de Salud dirigida a trabajadores representados a través de sindicatos o Comité Paritario y a empresas de la comuna.
La primera jornada, desarrollada recientemente, estuvo a cargo de la Dirección del Trabajo, oportunidad donde se abordaron las temáticas respecto al Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo; Accidentes del Trabajo, aspectos prácticos y actuaciones frente a los servicios fiscalizadores y Orientación en la Prevención y Matriz de Riesgos.
Esta instancia tiene como objetivo, otorgar asistencia técnica a empleadores y trabajadores para que puedan elevar el cumplimiento de la normativa laboral, especialmente, en el área de seguridad y salud en el trabajo para posteriormente concluir con un proceso de fiscalización. Estas capacitaciones continuarán durante el mes de julio.
“Estamos tomando acciones inmediatas, puesto que pese a todos los esfuerzos realizados en materia de fiscalización, la accidentabilidad presentada en el último tiempo en Mejillones nos preocupa. Estamos trabajando conjuntamente como Gobierno Regional junto a instituciones privadas y públicas en reducir la accidentabilidad de la comuna”, enfatizó el seremi del Trabajo, Pablo Rojas.
La mesa de trabajo conformada participan la Municipalidad de Mejillones, Servicio de Salud, Instituto de Seguridad Laboral, Dirección del Trabajo, Asociación de Industriales de Mejillones (AIM), Empresa Minera Centinela, Enaex, Noracid, Interacid, Puerto Mejillones, Corpesca, Molynor, GNL Mejillones, Ultraport, entre otras entidades.
“Con este tipo de iniciativas, estamos promoviendo un mejoramiento continuo de las relaciones laborales en las empresas de la región”, sostuvo la autoridad regional del Trabajo.