Vecinos de Calama celebran comienzo de intervención de Quiero Mi Barrio

Publicado el 31/07/2015

Con una activa participación de los vecinos, el Programa Quiero Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Calama, realizaron formalmente el hito inaugural de la intervención que ya se comenzó a desarrollar hace algunos meses en el barrio Sol Divino, ubicado en Calama. La actividad, efectuada en la multicancha del sector, contó con una nutrida oferta de servicios tanto municipales como de gobierno.

La iniciativa, que contempla la participación protagónica de los vecinos, contempla el mejoramiento del barrio Sol Divino, que será intervenido tanto en lo urbano como en lo social con el objeto de revertir el estado de postergación en que actualmente se encuentra, así como renovar el escenario urbano y potenciar la cohesión de las comunidades que allí habitan.

A la actividad acudieron tanto niños como jóvenes y adultos, además de representantes de la Seremi Minvu y del municipio local, quienes pudieron disfrutar de una variada oferta de servicios tales como asesorías sociales y jurídicas, atención médica y dental, una concurrida zumbatón, peluquería y la presencia de instituciones como Senda, Chile Crece, entre otras. Adicionalmente, se llevó a cabo un operativo de limpieza comandado por la Municipalidad de Calama con la colaboración de los propios vecinos, quienes reunieron, durante 3 días, más de 90 toneladas de basura y residuos de gran volumen.

El seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta, Mauricio Zamorano, manifestó su satisfacción por el trabajo realizado en torno a la actividad, comentando que “estoy satisfecho por el nivel de compromiso ha demostrado la municipalidad en esta actividad, que requirió un gran despliegue logístico, ya que eso nos permite potenciar la intervención que realiza hace un tiempo nuestro programa Quiero Mi Barrio en este sector, y eso nos hace mirar con optimismo el futuro ya que la inserción en Sol Divino no ha sido sencilla y esperamos seguir trabajando de la misma manera para dar cumplimiento a una de las medidas presidenciales de la Presidenta Bachelet en este segundo periodo de gobierno”.

Por su parte Cindy Trigo, directora de Dideco y quien asistió en representación del alcalde Esteban Velásquez, declaró que “lo que buscamos justamente con este hito es movilizar a la población del sector dando un primer puntapié con características de desarrollo comunitario y obviamente barrial, trayendo un operativo social y médico y por supuesto también aprovechar la oportunidad que nos brinda el convenio que tenemos con el Minvu y su programa Quiero Mi Barrio, de que ellos pudieran conocer los proyectos que se han estado priorizando y trabajando con los profesionales municipales del programa. La idea es seguir realizando actividades de este tipo para que así los vecinos recuperen la confianza en nuestras gestiones y puedan apropiarse de los espacios que les pertenecen, sin permitir que nos ganen otros elementos que hoy en día constituyen un foco de inseguridad”.