Un total de 38 subsidios habitacionales correspondientes a los programas Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) para mejorar viviendas, y del Decreto Supremo Nº 1 destinado a apoyar la compra de una vivienda a los sectores medios y emergentes, entregó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la comuna de Taltal.
La ceremonia, realizada en el Centro Cultural del vecino puerto, contó con la presencia del alcalde de la comuna, Sergio Orellana, del secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano y de la directora del Servicio de Vivienda y Urbanización, SERVIU, región de Antofagasta, Isabel de la Vega, entre otras autoridades. La entrega correspondió a 34 subsidios de mejoramientos de viviendas PPPF y cuatro al programa Decreto Supremo Nº1, dirigido a apoyar la compra de una vivienda a los sectores emergentes y medios.
Los subsidios de mejoramientos de viviendas PPPF, corresponden al primer llamado 2015, en el que la región alcanzó 565 familias beneficiadas por este programa: 34 de la ciudad de Taltal, 174 de Tocopilla, 297 de Antofagasta, y 60 de Calama, familias que recibirán un aporte de alrededor de 55 Uf. En el caso de los subsidios de la comuna de Taltal, 20 corresponden a mejoramiento y 14 a colectores solares. Los subsidios dirigidos a apoyar la compra de la vivienda a familias de sectores emergentes y medios, corresponden al primer llamado 2015, en el cual la región de Antofagasta seleccionó a 207 familias: 88 en Antofagasta, 78 en Tocopilla, 23 en Mejillones, 17 en Calama y 4 en Taltal, las que podrán adquirir viviendas de hasta 2.200 UF.
El seremi Mauricio Zamorano, destacó que en el trabajo integral desplegado por el MINVU en la comuna de Taltal, “ hemos ampliado la cobertura del programa Quiero Mi Barrio, no obstante que a este programa no podían postular comunas de menos de 20.000 habitantes, sin embargo hemos incorporado a esta comuna con un barrio prioritario, Gabriela Mistral, generando una inversión cercana a los 550 millones de pesos y las obras que en este barrio se van a desarrollar, van a ser aquellas que los vecinos seleccionen, además de ello estamos trabajando en una meta presidencial que es el desarrollo del parque urbano Cerro La Virgen, interviniendo más de 12 hectáreas, en un proyecto muy ambicioso cercano a los 5.000 millones de pesos. La autoridad destacó que “a través de estos dos programas se complementa la acción habitacional ya emprendida en la comuna”.
La directora regional del SERVIU, Isabel de la Vega, señaló que “estas acciones son parte de los lineamientos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en el sentido que debemos llegar con todos nuestros Programas a toda las comunas y rincones del país. Esta actividad es una señal tremenda y estamos trabajando en proyectos habitacionales para romper el mito, de que hace tantos años no se construye en Taltal”. La directora regional afirmó que las lluvias del mes de marzo “se transformaron en una tremenda oportunidad para esta comuna, permitiendo inyectar recursos, como por ejemplo, en el mejoramiento de las calles que resultaron dañadas por el temporal, que tres de esas cinco calles ya están totalmente terminadas y estamos llegando casi al 100 por ciento de las tarjetas del banco de materiales para mejorar viviendas y hoy vamos a postular a 40 familias tuvieron daño moderado o mayor en sus casas”, puntualizó la directora de Serviu Antofagasta.
El alcalde Sergio Orellana, expresó que “hace 15 años que estamos esperando construir viviendas y hoy día el MINVU nuevamente está dando una señal potente porque quiere que el ciudadano viva mejor y tenga mejores espacios públicos, sus directivos están comprometidos con la comunidad taltalina, la lluvia nos tuvo muy preocupados, pero de esa experiencia están resultando cosas buenas, la pavimentación, la entrega de estos subsidios y la pronta reparación de las 13 viviendas que registraron pérdida total”.
Los subsidios de mejoramientos de viviendas PPPF, corresponden al primer llamado 2015, en el que la región alcanzó 565 familias beneficiadas por este programa: 34 de la ciudad de Taltal, 174 de Tocopilla, 297 de Antofagasta, y 60 de Calama, familias que recibirán un aporte de alrededor de 55 Uf. En el caso de los subsidios de la comuna de Taltal, 20 corresponden a mejoramiento y 14 a colectores solares.
Mientras que los subsidios dirigidos a apoyar la compra de la vivienda a familias de sectores emergentes y medios, corresponden al primer llamado 2015, en el cual la región de Antofagasta seleccionó a 207 familias: 88 en Antofagasta, 78 en Tocopilla, 23 en Mejillones, 17 en Calama y 4 en Taltal, las que podrán adquirir viviendas de hasta 2.200 UF.
Marta Rebolledo, beneficiaria, agradeció la participación de las autoridades regionales de Vivienda y Urbanismo en la entrega de estos beneficios que nos ayudan mucho. “No he cuantificado todavía cuánto dinero es el que vamos a ahorrar con la instalación del colector solar, pero sí sabemos que este beneficio nos va a servir mucho, porque aquí el valor del gas es muy caro”.