En la Provincia de El Loa
GOBIERNO EJECUTARÁ ÚLTIMOS TRAMOS DE RUTA 21 CH
Recientemente la Dirección de Vialidad terminó la pavimentación de 15 kilómetros del camino internacional, sumándose a los 124 ya ejecutados.
Del total de 193 kilómetros que comprenden la ruta internacional 21 CH, sólo restan 54 kilómetros por ejecutar, los cuales serán realizados por la Dirección regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, a través de un contrato específico de caminos básicos y un contrato Global que tiene por finalidad mantener la ruta en dicha zona.
“El poder terminar la pavimentación de la ruta internacional 21 CH, es cumplir con el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, y siendo una de las obras más extensas a desarrollar en el marco del Plan de Caminos Básicos en la región, iniciativa que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional a través de un convenio de programación priorizado por los consejeros regionales, por 67 mil millones de pesos”, explicó el Intendente regional, Valentín Volta, quien enfatizó que con estas obras se mejora la seguridad y conectividad vial entre Calama y el poblado limítrofe de Ollagüe, beneficiando principalmente a la comunidad de dicha localidad y a los usuarios que transitan hacia Bolivia o turistas que visitan la zona, así potenciamos el turismo, sector económico al cual queremos seguir avanzando".
De los 54 kilómetros a pavimentar, 44 se ejecutarán a través de un contrato específico de caminos básicos con una inversión aproximada de 3.700 millones de pesos y 10 se realizarán con un contrato Global que tiene por finalidad mantener la ruta bordeando los 1.000 millones de pesos, lo que suma un total que supera los 4.500 millones para terminar completamente esta importante ruta de la provincia de El Loa, conectando finalmente Calama con Ollagüe e integrando este aislado poblado a toda la Región.
El Seremi de Obras Públicas, César Benítez, explicó que el proyecto contempla mejorar el ancho y forma de la plataforma mediante la ejecución de tratamientos superficiales asfalticos, junto con la incorporación de obras de saneamiento y seguridad vial como señaléticas y demarcación, continuando con el estándar aplicado en los 139 kilómetros ya ejecutados por Vialidad en la ruta. “Actualmente la empresa a cargo de la ejecución de la pavimentación se encuentra en etapa de tramitación previa a la entrega de terreno y se proyecta su término para el primer semestre del 2017”,indicó.
ETAPA DE RECEPCIÓN PROVISORIA, 15 KILÓMETROS 21 CH (KM. 178,000 – KM. 193,000)
Actualmente está en etapa de recepción provisoria, el proyecto de la Dirección regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas que recientemente pavimentó 15 kilómetros de la 21 CH entre los Km. 178,000 al Km. 193,000, con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos sectoriales.
La obra contempló el tratamiento de la plataforma existente con una solución asfáltica, el cual consistió en estabilizar y nivelar la calzada previo al doble tratamiento superficial (pavimentación), con lo cual se mejoró este tramo, brindando un mayor confort al usuario y, entregando mayor seguridad para evitar accidentes viales.