95 FAMILIAS DE CALAMA RECIBEN SUBSIDIOS PARA MEJORAR SUS VIVIENDAS
El beneficio corresponde al Programa de Protección del Patrimonio Familiar y es entregado a cinco comités de la comuna.
A contar de hoy, 95 familias de la ciudad de Calama, tienen en sus manos los ansiados subsidios habitacionales, con los cuales podrán optar a distintos montos para invertir en reparación, mejoramiento o ampliación de sus viviendas.
El total de los beneficiados están agrupados cinco comités, lo cuales postularon al Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF). De ellos, 50 familias recibirán el subsidio para contar con colectores solares que permitan generar electricidad a bajo costo en los hogares.
La ceremonia fue encabezada por el Gobernador Provincial de El Loa, Claudio Lagos, el seremi de Minvu, Mauricio Zamorano y el Delegado del Serviu, Marcelo Gajardo, quienes fueron acompañados por autoridades comunales y las familias y amigos de las 95 familias beneficiadas.
“La mirada que nos ha impuesto la Presidenta Bachlet es acortar la brecha que había en materia de vivienda. Por lo mismo, se hace necesario contar con los medios para poder reparar las viviendas, las cuales se deterioran con el paso de los años. De igual importancia es poder mejorar el entorno y aprovechar las condiciones climáticas de para ahorra energía a través de colectores solares”. Analizó el Gobernador Provincial.
Por su parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, expresó que están materializando los sueños de las familias a través de los subsidios. “Los beneficiados podrán reparar sus viviendas, mejorar el entorno e instalar colectores solares, lo cual ayudará a la economía de los hogares”.
Beneficios
Según explicó Marcelo Gajardo, Delegado Provincial de Serviu, el subsidio PPPF entrega un monto de 13 UF para mejoramiento del entorno, 55 UF para arreglos de vivienda y entre 100 a 160 UF para ampliación, dependiendo de los metros de la vivienda (sobre 28 m2 y menor a 12 m2). “El ministerio no sólo entrega subsidios para adquisición de viviendas, sino que también para mejorar la infraestructura de la misma y su entorno. Con estos beneficios, estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias de Calama.”
Los comités bonificados son junta de vecinos Gladys Marin (26 Subsidios), junta de vecinos Renacer De Quetena (19 Subsidios). Mientras que, para colectores solares, postularon los comités Gladys Marín Solar (18 Subsidios), Renacer De Quetena Solar IV (15 Subsidios) y Nueva Esperanza 3 Etapa Solar (17 Subsidios).
Al finalizar, Patricia Pérez, presidenta de la Junta de Vecinos Gladys Marín, señaló que “ojalá este programa de subsidio siga mejorando y aumentando en Calama, ya que todos sabemos que tanto los materiales de construcción para mejorar las viviendas y la energía, son muy caros en la ciudad de Calama.”