Prohibición de funcionamiento de planta de lodos de empresa de Sembcorp

Publicado el 12/08/2016

 

En el contexto de las emanaciones que han afectado al Liceo Industrial

  

Prohibición de funcionamiento de

planta de lodos de empresa de Sembcorp

Entidad tampoco podrá recibir las descargas de los camiones limpia fosas cuyos dueños deberán buscar los servicios de otros lugares autorizados.

Autoridad Sanitaria inició el 4to Sumario en contra de Sembcorp

Prohibición total de funcionamiento recibió por parte de la Autoridad Sanitaria, la planta de tratamiento de lodos de la empresa Sembcorp, instalación que procesa el 10% de las aguas servidas de la ciudad y que ha sido sindicada como una de las principales fuentes que genera los malos olores que han afectado al Liceo Industrial y sus alrededores. 

Así lo precisó esta tarde en un punto de prensa el Intendente Regional Valentín Volta en compañía de  la Seremi de Educación, Jacqueline Barraza; la Seremi Salud, Lila Vergara y el Jefe Oficina Regional de la SISS, Patricio Valencia, destacando que la medida fue tomada en el marco de la vigilancia permanente y estricta que la entidad sanitaria está ejerciendo sobre las actividades de la citada firma.

Lila Vergara, expresó que ayer jueves y hoy viernes profesionales de la Seremi de Salud fiscalizaron el avance de las obras de mejoramiento que le fueron exigidas a Sembcorp, constatando que el cumplimiento de los trabajos comprometidos fue parcial, además se hallaron en el lugar, nuevas deficiencias que estaban causando malos olores al momento de la inspección, situación que llevó al inició de un cuarto sumario, el que se une a otros 3 que pesaban sobre la empresa, el primero de ellos ya resuelto con una sanción de 600 UTM.

INCUMPLIMIENTOS

Entre los trabajados comprometidos se observó la fijación de la tapa del estanque de lodos, y otros avances de encapsulamiento en canaletas y en las descargas de los camiones limpiafosas, no obstante, ninguno de ellos estaba concluido, verificándose el uso de una cámara de descarga provisoria de los referidos camiones, la que se encontraba abierta.  A ello se suma evidencias de derrames de lodos mixtos sin tratamiento de estabilización sobre el suelo natural, producto de la fractura de un ducto.

En este marco, la Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de la planta de tratamiento de lodos junto a los procesos de descarga de los camiones limpiafosas, cuyos dueños serán oficiados por la Autoridad Sanitaria a objeto de informarles que ya no podrán utilizar los servicios de Sembcorp hasta que ésta regularice sus procesos, debiendo igualmente reportar a la propia Seremi, los nuevos lugares autorizados en los que harán vertimiento de los desechos.

100% A TRAVES DEL EMISARIO

La Seremi de Salud explicó que habitualmente el 90% de las aguas servidas de Antofagasta pasa por un proceso de pretratamiento, acción previa a su descarga final a través del emisario submarino que las vierte en el mar a una distancia de 1 kilómetro der la costa. 

El 10% restante son tratadas por Sembcorp firma que extrae de éstas, agua, la que finalmente es comprada por empresas mineras.  La prohibición de funcionamiento de la planta de tratamiento implicará que ahora el 100% de las aguas servidas sean dispuestas por medio de la planta de pretratamiento y de su emisario, esto, gracias a la ampliación de su capacidad, hecho que ya ha estado ocurriendo en los últimos días a raíz de los mencionados trabajos de mantención, no hallándose a la fecha dificultades en este aspecto.

CONCLUSIÓN DE TRABAJOS

Lila Vergara, Seremi de Salud, subrayó que la planta de tratamiento de lodos de Sembcorp y sus respectivos procesos, se mantendrán con prohibición de funcionamiento hasta que ésta realice todas las mejoras que les han sido exigidas, de modo que puedan obtener los permisos ambientales que correspondan y cumplir así con la normativa vigente.  “Ya no podrán funcionar y efectuar paralelamente sus arreglos”, especificó la autoridad sanitaria.

Por su parte el Intendente Valentín Volta, puntualizó que esta medida de prohibición fue tomada luego de los reiterados incumplimientos de Sembcorp, empresa que producto de sus deficientes procesos – que por cierto tienen un fin comercial y no de beneficio a la ciudadanía – ha afectado a la comunidad del Liceo Industrial y a sus alrededores.  “Aquí claramente hay que interponer los intereses del bien común por sobre los intereses particulares”, destacó el intendente.

EDUCACIÓN

La Seremi de Educación, Jacqueline Barraza, anunció que se volverá a solicitar un encuentro con la Mesa Resolutiva del Liceo Industrial, para disponer los pasos a seguir, que apuntan al progresivo regreso a clases de los más de 1.500 alumnos del establecimiento.

La prioridad la tiene los alumnos y alumnas de cuarto medio, puesto que ellos deben cerrar su proceso antes, producto que un porcentaje de los estudiantes rendirá la PSU.

Asimismo, la autoridad de educación explicó que el martes 16 de agosto asistirá con una delegación de los diferentes estamentos del establecimiento a las instalaciones de la planta de Sembcorp, para que la comunidad educativa verifique el trabajo que se está realizando por parte de las autoridades en la búsqueda de una solución que mejore la actual situación.