Inicio / Noticias / Cuenta de Gestión GORE 2023: Inversión priorizada F.N.D.R superó los 123 mil millones de pesos

Noticias

Viernes 24 de mayo de 2024

Cuenta de Gestión GORE 2023: Inversión priorizada F.N.D.R superó los 123 mil millones de pesos

•Gobernador Regional y presidente del CORE, Ricardo Díaz, entregó su cuenta pública anual a las y los consejeros regionales, y a un amplio y diverso público que pudo conocer en detalle la inversión del Gobierno Regional 2021,2022 y 2023, además de las proyecciones para el presente año. •Jefe regional destacó la ejecución final del FNDR 2023 de un 99,03%. También subrayó el aumento de un 53,9% en iniciativas priorizadas.

Cuenta de Gestión GORE 2023: Inversión priorizada F.N.D.R superó los 123 mil millones de pesos
  • Compartir en Whatsapp
  • Imprimir

"El desafío de ser un gobierno descentralizador", con esta enérgica frase, muy consecuente con su estilo, dio inicio a su cuenta pública el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, quien en su calidad de presidente del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) presentó una detallada cuenta que abarcó desde julio del año 2021 hasta diciembre del año pasado. Además de exponer una robusta cartera de proyectos a priorizar durante este 2024.
La cuenta de gestión se realizó en el muelle histórico "Melbourne Clark", en el marco de la sesión extraordinaria del CORE N°395. Durante el desarrollo de la misma, el jefe regional se refirió a los múltiples espacios de gobernanza donde "hemos construido políticas integradas que han beneficiado a toda la región", aseguró Díaz.
En cuanto a cifras y porcentajes, Ricardo Díaz indicó que durante 2023 se obtuvo una inversión final de más de 123 mil millones de pesos, lo que equivale a un 99,3%. "Durante nuestra administración hemos aumentado en un 72% los recursos ejecutados en bien de nuestro territorio. Y en nuestro segundo (M$110.939.824) y tercer año (M$123.095.590) se han traído más recursos a la región".
En esta línea, el gobernador también destacó el aumento de iniciativas priorizadas en un 53,9%. "Lo que significa que hoy, hay más iniciativas en el banco integrado de proyectos. Y esto es algo que debemos reconocer al pleno del CORE".
Otro de los puntos a destacar fue el incremento de recursos durante 2022 por parte del ministerio de Hacienda. Esto, debido al alto cumplimiento en la inversión de los recursos lo que alcanzó los M$2.487.506." Esperamos recibir un monto similar o mayor por la gestión presupuestaria que realizamos el año 2023", comentó la autoridad.
"Cuando uno es electo, uno se debe a la ciudadanía. Nosotros hemos ido cumpliendo nuestro programa, hemos ido generando instancias de mayor participación social y hemos recorrido toda la región, por tanto, conocemos los sentires, los temores y las necesidades de la región, es por eso, que vamos a seguir trabajando en esa dinámica", decretó la máxima autoridad regional.

Inversión Comunal
A través de un gráfico el presidente del CORE, señaló que "entre los años 2021 y 2023 se ve por ejemplo que en la comuna de Calama se han invertido más de 74 mil millones de pesos, muy cerca de la inversión total hecha en Antofagasta en el mismo período acumulado, que llega a los 75 mil millones de pesos. Si se considera la cantidad de habitantes, proporcionalmente se ha invertido mucho más en estos tres años en Calama que en la comuna de Antofagasta, dando cuenta de una distribución más equitativa de los recursos, de una verdadera equidad territorial", explicó Ricardo Díaz.

INVERSIÓN FNDR POR COMUNAS 2021-2023 (M$)
Tocopilla 7.680.225
Taltal 17.501.011
Sierra Gorda 6.469.702
San Pedro de Atacama 9.750.735
Ollagüe 10.087.216
Mejillones 14.982.102
Calama 74.066.808
Antofagasta 75.826.990
María Elena 1.496.512

Entre los proyectos más destacados figuran: Planta de Osmosis Inversa (SPA); Recambio sistema eléctrico (Ollagüe); Antena Satelital (Caleta Paposo), entre otros.

Seguridad
Desde el 2021 al 2023 el Gobierno Regional ha invertido en seguridad un total de 48 mil millones de pesos. Durante el año pasado se priorizaron más de 12 mil millones de pesos en este ámbito. Estos recursos fueron destinados principalmente a fortalecer la labor de ambas policías (Reposición y adquisición de vehículos para trabajo preventivo, persecutor e investigativo).

Inversión Seguridad Ciudadana
A través del concurso 8% se financió durante 2023 más de 214 millones de pesos para cámaras de televigilancia, 188 millones fueron destinados a prevención psicosocial, 27 millones a protección civil y 567 millones de pesos a recuperación de espacios (línea comunitaria).
En esta temática, en junio de 2023 se aprobaron más de 2.800 millones de pesos al municipio de Antofagasta para la instalación de 100 cámaras de vigilancia, desde el balneario de Juan López hasta Coloso. Asimismo, se aprobaron 728 millones de pesos a la comuna de Taltal para la adquisición de sistemas de televigilancia con 24 cámaras y tres pórticos lectores de placa patente.

Cabe mencionar que, se está levantando para el presente año un proyecto junto a la Delegación Presidencial Regional por 19 mil millones de pesos para la compra de 250 cámaras de televigilancia y 20 pórticos lectores de placa patente, equipamiento de última tecnología con inteligencia artificial para la detección facial, extracción de meta data de personas y vehículos, iluminación infrarroja, largo alcance y alta resolución en imágenes, visión nocturna, protección contra líquidos, polvo y antigolpes, destinadas a las comunas de Calama , Tocopilla y Antofagasta.

Salud
En el ámbito de la salud del 2021-2023 se ha invertido más 56 mil millones de pesos, y sólo el 2023 se aprobaron más de 27 mil millones de pesos en distintas iniciativas, tales como: conservación de CESFAM; normalización hospital de Mejillones; renovación de vehículos para el hospital de Antofagasta; reducción de lista de espera en el área de salud mental, rehabilitación y cirugías electivas; abdominoplastías y cirugías bariátricas.
Se destaca la importante transferencia de 400 millones para habilitar el ex centro Teletón como centro NANEAS, lo cual entregará atención a niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales, donde el 58 % son diagnósticos que corresponden a Trastorno Espectro Autista (TEA), 18% son prematuros y 9% con malformaciones congénitas. (Se busca replicar modelo en las comunas de Calama, Tocopilla y Taltal)
Red de Cuidados
El año pasado se destinaron $504 millones de pesos a personas que requieren de cuidados o que cuidan en nuestra región a distintas organizaciones tanto públicas como privadas sin fines de lucro.
Prevención del Cáncer
En esta materia se ha entregado un subsidio de 652 millones de pesos (2021-2023) para financiar los insumos necesarios para realizar el tamizaje de cáncer colorrectal en la región de Antofagasta. El 2023 se practicaron 250 exámenes y se ha logrado salvar 150 vidas. También destacan las iniciativas de reposición de un acelerador lineal para el Centro Oncológico del Norte por 5.283 millones de pesos que beneficiará a toda la región y la macro zona norte del país. Reposición del equipo de rayos osteopulmonar para el Centro Oncológico del Norte, por un monto de 669 millones.
Para este 2024 se contemplan recursos para realizar el tamizaje de pulmón en Antofagasta y Tocopilla ($1.918 millones aprox.)
Educación
En el área de educación, cultura y patrimonio se ha invertido 76 mil millones de pesos (2021-2023). Sólo en 2023 se superaron los 18 mil millones para este sector prioritario en la región.
Del total invertido el año pasado cerca de 12 mil millones se invirtieron en la conservación de tres emblemáticos liceos de la comuna de Antofagasta, el liceo A-14, el liceo A-12 y el liceo Marta Narea Díaz.
También se financiaron importantes proyectos educacionales relacionados con: disminución de la brecha digital y mejoramiento de la calidad de la educación.
Vivienda
En estos tres años en vivienda se ha priorizado un total de 57 mil millones de pesos en tres años. Y durante el año 2023 más de 19 mil millones de pesos (Frei Bonn en Calama y la Villa Alessandri de Antofagasta, entre otras).

Transporte

En materia de transporte, el año 2023 se desarrolló un plan de movilidad sostenible con medidas de corto, mediano y largo plazo, con un enfoque de reducción de emisiones de gases efectos invernadero y descontaminación. En este sentido, se impulsaron las iniciativas denominadas "Renueva Tu Micro" y "Renueva Tu Colectivo".

Impresiones
El presidente de la comisión de Gestión y Régimen Interno del Consejo Regional (CORE), Patricio Tapia, sobre la cuenta de gestión comentó que "hemos asistido a una cuenta del gobernador contundente, muy potente con un sin número de iniciativas que indudablemente van en el desarrollo de las comunas y los habitantes de la región, y por supuesto, estamos muy satisfechos que desde nuestra labor como consejeros regionales podamos coayudar al gobernador a su gestión, así que estamos muy contentos", recalcó el consejero regional por la provincia de Tocopilla.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Antofagasta (AMRA) el alcalde, Marcelino Carvajal, expresó que hoy hay una región que crece. "Es importante que las comunas crezcan en áreas super nuevas como contar con un centro para niños TEA que ojalá cada comuna tenga uno. Se ha contribuido con el sector pesquero artesanal, emprendedores, del desarrollo de las tecnologías del futuro, o sea, el gobernador habló de todos los tópicos en una cuenta muy activa", señaló el edil.
Los y las dirigentes de diversos puntos de la región también estuvieron presentes en la cuenta pública del gobernador, quienes coincidieron en comentar que la cuenta estuvo muy completa.
"Me pareció excelente, muy detallada y que fácilmente cualquier persona la puede entender. Yo le agradezco mucho al gobernador porque yo soy una de las beneficiadas de las operaciones bariátricas y espero que se siga ayudando a todas las personas de Antofagasta", Lenka Pérez.
Para Gabriela Collao la cuenta fue completa y emotiva. "Poner énfasis en la región es algo muy importante que no solo Antofagasta importan, sino también, las otras comunas y sobre todo las que están más alejadas, y la verdad me parece una muy buena gestión la que ha realizado y esperamos que termine su gestión con más acciones que sigan concretando".
Finalmente, Carlos Troncoso indicó que "como antofagastino me siento bien orgulloso por el gobernador porque está siendo bien su trabajo y en beneficio de toda la gente", subrayó.
Todo el detalle de la cuenta de gestión 2023 del Gobierno Regional lo encuentras en YouTube como CUENTA DE GESTIÓN 2023.

Cuenta de Gestión GORE 2023: Inversión priorizada F.N.D.R superó los 123 mil millones de pesos
Cuenta de Gestión GORE 2023: Inversión priorizada F.N.D.R superó los 123 mil millones de pesos
Cuenta de Gestión GORE 2023: Inversión priorizada F.N.D.R superó los 123 mil millones de pesos
Cuenta de Gestión GORE 2023: Inversión priorizada F.N.D.R superó los 123 mil millones de pesos
Cuenta de Gestión GORE 2023: Inversión priorizada F.N.D.R superó los 123 mil millones de pesos