Gabinete Regional
Administradora Regional: Patricia Lanas Veliz
- Desde niña en la región, primero viviendo en Calama y luego en Antofagasta.
- Ingeniero Civil con Magíster (E) en Planificación Territorial y Gestión Ambiental.
- Estuvo ligada al territorio desempeñándose como Administradora Municipal en la Municipalidad de San Pedro de Atacama, liderando una amplia cartera de proyectos.
- Además, fue Jefa de Planificación de la Corporación de Desarrollo Regional de la Municipalidad de Antofagasta.
- Dentro de sus años de carrera lideró diversos proyectos rurales y urbanos en la región.
División de Fomento: Celia González Bravo
- Feminista, animalista y ambientalista.
- Ingeniera Comercial, Egresada de MBA en Dirección de Empresas de la Universidad Católica del Norte y Alumna del Magíster en Gestión de la Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Antofagasta.
- Cuenta con 23 años de experiencia en el desarrollo de fomento productivo e innovación en la Región de Antofagasta, especialmente trabajando en las comunas de Antofagasta y Calama, a través de la administración, coordinación, formulación e implementación de proyectos CORFO, INNOVA CHILE, CONICYT, ANID y FIA.
- En los últimos cinco años trabajó en más de veinte proyectos en los distintos territorios, con Pymes y Universidades regionales, enfocados en innovación, desarrollo tecnológico y sustentabilidad con el territorio.
División de Planificación: Nelson Maturana Hurtado
- Nacido en Baquedano
- Arquitecto de la Universidad Católica del Norte (UCN) con estudios en Planificación del Desarrollo Social y Territorial, así como en Participación Ciudadana para el Desarrollo Regional.
- Tiene más de 25 años de trabajo en el sector público y privado, destacando su trabajo territorial en la Secretaría Comunal de Planificación de la comuna de Ollagüe.
- Asimismo, cuenta con una amplia cartera de proyectos dentro de las comunas de Ollagüe, María Elena, Antofagasta, San Pedro de Atacama y Baquedano.
División de Infraestructura y Transporte: David Martínez Durán
- Antofagastino
- Arquitecto de la Universidad Católica del Norte, con estudios en Gestión Estratégica del Territorio y Hábitat Residencial de la Universidad de Chile, con vasta trayectoria en el servicio público.
- Ex Coordinador regional del programa de Aldeas y Campamentos, Ex Director Ejecutivo Regional del Hogar de Cristo en la región de Antofagasta y ex Director Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad.
- Se ha desempeñado como coordinador de diversos programas de los ministerios de Vivienda y Urbanismo, Bienes Nacionales y de la subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).
División de Desarrollo Humano y Social: Lizza Aravena Briceño
- Feminista y activista social
- Asistente Social de la Universidad de Antofagasta, con más de 10 años de experiencia de trabajo en el sector público, fundaciones y organizaciones sociales de la región.
- Cuenta con estudios en Discapacidad e Inclusión, en Protección Internacional de Derechos Humanos de la Mujer y en el área de Comunicaciones.
- Entre otras labores territoriales, se desempeñó como Jefa Regional del Servicio Jesuita a Migrantes. Además, fue Directora Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), de la Fundación para la Superación de la Pobreza (FUSUP) y de PRODEMU.
División de Presupuesto e Inversión Regional: Gabriela Gómez Peralta
- Ingeniera Comercial de la Universidad Católica del Norte (UCN) y Magíster en Administración Pública de la Universidad de Quebec, Canadá, con estudios en Planificación Regional y Territorial.
- Fue secretaria Regional Ministerial (SEREMI) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en el segundo gobierno de la Presidenta Bachelet.
- Se desempeñó como encargada de definiciones estratégicas y de transformación digital del Gobierno Regional a contar del 2019.
División de Administración y Finanzas: Jorge Orellana Jara
- Desde 1986 en la Región.
- Ingeniero Ejecución en Administración de Empresas, Mención Administración Pública y Magíster en Gerencia Pública, con amplia trayectoria en el servicio público.
- Fue Jefe de Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior, y Administrador de la Ilustre Municipalidad de Taltal.
- Desempeñó labores de Asesoría en la Secretaría Regional Ministerial del Ministerio de Bienes Nacionales, como Profesional Técnico de la Dirección Ejecutiva Regional (DER) y Encargado de Adquisiciones de la Unidad de Administración y Finanzas de la Fiscalía Regional del Ministerio Público, Región de Antofagasta.
- Equipo de Asesores:
Jefe de Gabinete: Rodrigo Barrera Martínez
- Antofagastino. Administrador Público y Licenciado en Ciencias de la Administración de la Universidad de Antofagasta (UA), con estudios en Desarrollo Territorial y Gobernanza Regional.
- Activista social, ligado al trabajo político y a la gestión pública.
- Ex dirigente estudiantil en la Universidad de Antofagasta (UA).
- Gestor Territorial y Jefe de Campaña de Ricardo Díaz Cortés.
Asesor Territorial y de Participación Ciudadana: Pablo Rojas Varas
- Padre de Mateo. Nortino. Nacido en Antofagasta y criado en Calama.
- Psicólogo y Magíster en Psicología Social de la Universidad Católica del Norte (UCN)
- Se ha desempeñado desde hace más de una década como trabajador comunitario y docente universitario, realizando investigaciones en áreas como minería y trabajo sexual; historia de Calama; movimientos estudiantiles regionales y temas urbanos y de participación comunitaria.
- Trabajó en la dirigencia sindical y como activista por los Derechos Humanos.
Asesora en Gestión y Relaciones Ciudadanas: Mariana Valencia Jeldes
- Antofagastina. Trabajadora Social del Instituto Profesional AIEP, con diplomados en Gestión Estratégica y Liderazgo de Recursos Humanos de la Universidad Católica del Norte (UCN), y Defensa Internacional de Derechos Humanos del Centro Latinoamericano de Derechos Humanos (CLADH).
- Se desempeñó como Trabajadora Social en los programas Casa Comunal de Infancia y Adolescencia, en el Área de Protección, y en Casa de la Diversidad de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta.
- Fue Asistente de Proyecto en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), perteneciente a la Organización de Naciones Unidas (ONU), ejecutando el Plan para Migrantes y Refugiados Venezolanos.
- Ha desarrollado y ejecutado proyectos dirigidos a Discapacidad, Violencia IntraFamiliar (VIF) y Gestión Territorial.
Jefe de Jurídica – Bryan Romo Toro
- Antofagastino
- Abogado (E) de la Universidad Antofagasta (UA).
- Coordinador de la Comisión que elaboró el Programa de la campaña al Gobierno Regional de Ricardo Díaz Cortés.
- Además, desempeñó profesionalmente desde el área jurídica y a través de la Coordinación de Programas relacionados con Violencia Intrafamiliar (VIF).
Prensa y Comunicaciones: Rodrigo Pinto Torrejón
- Antofagastino
- Periodista de la Universidad Diego Portales (UDP) con estudios de pregrado en la Universidad Católica del Norte (UCN) y de periodismo digital en la Universidad Nacional Autónoma de México
- Ex dirigente estudiantil. Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales (FEDEP) en 2017 y actualmente Presidente de las Juventudes Progresistas de Chile (JPRO).
- Desempeñó funciones periodísticas, integrando y liderando equipos en campañas presidenciales, en la Cámara de Diputadas y Diputados y en el Senado de la República.