Inicio / Noticias / En el marco del Día Mundial del Agua: El Gobierno Regional realizó una feria ciudadana y evento educativo para niños sobre el buen uso del vital elemento

Noticias

Jueves 20 de marzo de 2025

En el marco del Día Mundial del Agua: El Gobierno Regional realizó una feria ciudadana y evento educativo para niños sobre el buen uso del vital elemento

La actividad dirigida a toda la comunidad también contó con la participación de Econssa, la municipalidad de Antofagasta, ACADES, la seremi de Obras Públicas y Aguas Antofagasta. Esta última anunció la pronta firma de un convenio junto al GORE para llegar con agua potable a caletas y comunidades del interior de la región.

En el marco del Día Mundial del Agua: El Gobierno Regional realizó una feria ciudadana y evento educativo para niños sobre el buen uso del vital elemento
  • Compartir en Whatsapp
  • Imprimir

Esta mañana se realizó una colorida feria ciudadana en el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra este sábado 22 de marzo. El evento contó con la participación de diversos servicios públicos y empresas privadas que desde su perspectiva concientizaron sobre el uso responsable del vital elemento y las nuevas tecnologías utilizadas para cuidar y reutilizar el recurso hídrico, particularmente, escaso en la región de Antofagasta.

En este sentido, el gobernador regional, Ricardo Díaz, enfatizó sobre el correcto uso del agua y la importancia de tomar conciencia sobre los efectos del cambio climático en la región. "Lamentablemente el daño que le hemos hecho al mundo significa que el ciclo del agua se acelera mucho más rápido y esto genera efectos que nosotros hemos vivido acá en la región como lluvias imprevistas, deslizamientos de tierra, aluviones y otra serie de males que podrían afectarnos. Tenemos que entre todos trabajar por el cuidado del agua, y eso significa por lo menos en nuestra región, el procesamiento de las aguas grises, necesitamos mayor cantidad de procesamientos de agua", recalcó.

Sobre lo anterior, el jefe regional señaló que "hay un convenio del Gobierno Regional con Econssa para llegar al 100% el evitar el vertimiento de agua servidas al mar, también, de ir generando acceso de agua potable a nuestras comunidades, nuestras caletas, y en conjunto con Aguas Antofagasta ir mejorando las condiciones de habitabilidad que hay en toda la región. Nuestro compromiso va a seguir intacto para ir fortaleciendo y cuidando este vital elemento", destacó Díaz.

En la misma línea, el gerente general de la empresa sanitaria "Aguas Antofagasta", Carlos Méndez, anunció la firma de un convenio con el GORE para justamente llegar con el vital elemento aquellos lugares más aislados de la zona. "Es un sueño que compartimos con el gobernador, donde nosotros como sanitaria que estamos en las ciudades también podemos, por conocimiento, llegar a esas caletas, a los pueblos de Alto El Loa. Vamos a firmar con la gobernación muy prontamente unos convenios para apoyar al gobierno regional a suplir esas necesidades que son históricas en la región y que estamos comprometidos con ellas", aseguró Méndez.

MOP
El seremi de Obras Públicas de Antofagasta, Pedro Barrios, indicó que el ministerio tiene varias líneas de acción en relación al agua, las cuales son ejecutadas por la dirección Obras Hidráulicas (DOH), la dirección General de Agua (DGA) y Servicios Sanitarios Rurales.

"Con la DGA hacemos todo lo que tiene que ver con regulación, fiscalización relacionada a derechos de agua, los aprovechamientos, también, hacemos el monitoreo de distintos cauces de los distintos pozos y distintos caudales, y con Obras Hidráulicas hacemos primero las medidas de protección de cauces, de laderas, vigilancia de escurrimientos en masa", explicó Barrios.

En relación a los Servicios Sanitarios Rurales, el seremi indicó que "en la región tenemos 18 sistemas sanitarios de agua rural que se encargan de conducir, mejorar la calidad del agua y de distribuir dicha agua a las distintas poblaciones. En la región existe uno de los servicios sanitarios rurales más grandes del país que es San Pedro de Atacama con más de dos mil 300 arranques, algo complejo de operar ya que esta comuna es uno de los principales polos turísticos del país, por ende, la demanda de agua es altísima".

IMA
Desde el municipio de Antofagasta comentaron sus acciones para fortalecer el uso eficiente del agua. "La municipalidad hace muchos años tiene instalado todo un sistema de uso eficiente del agua, tenemos más de un millón de metros cuadrados bajo mantención de áreas verdes y el 85% está en un procedimiento y una modalidad de riego automatizado, eso nos permite tener un control absoluto de cada uno de los lugares que están bajo esta modalidad y la pérdida es mínima. Esa es la forma en que el municipio aporta a la ciudadanía haciendo un uso eficiente del agua", detalló Francisco González director de Medio Ambiente y Ornato, IMA.

ACADES
La Asociación Chilena de Desalación y Reúso nació en mayo de 2021 por iniciativa de un grupo de empresas dispuestas a instalar un mensaje clave para paliar los efectos del cambio climático en el país, impulsando la desalación y el reúso de agua como una alternativa posible y sustentable ante la escasez hídrica que enfrenta Chile.

"Hoy existen tecnologías bastante maduras que ayudan a proveer de agua no convencionales, y esto es la tecnología de desalinización de agua de mar y también reúso de aguas industriales o servidas, estas fuentes de agua son las nuevas fuentes que pueden aportar a la sociedad, a las ciudades y a la industria para poder enfrentar estos nuevos desafíos que vienen", Diana Ewing directora de ACADES.

Pasacalle
La feria ciudadana contó con un llamativo pasacalles donde participaron, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, quienes, además pudieron disfrutar del lanzamiento del libro "Consumo Consciente al Rescate del Agua", texto escrito por Gianfranco Marcone meteorólogo de Canal 13.

"Esta iniciativa conmemora el día mundial del agua para concientizar a los niños y en general a todas las personas que vinieron a este evento a una charla muy lúdica para niños donde contamos un poco todo lo que es el cambio climático, cómo afecta a la región, y finalmente presentar un libro que acabo de estrenar llamado Consumo Consciente al Rescate del Agua", expresó Marcone.

De esta manera, el Gobierno Regional de Antofagasta participa y se compromete una vez más al cuidado del Agua y del medio ambiente.

 

En el marco del Día Mundial del Agua: El Gobierno Regional realizó una feria ciudadana y evento educativo para niños sobre el buen uso del vital elemento
En el marco del Día Mundial del Agua: El Gobierno Regional realizó una feria ciudadana y evento educativo para niños sobre el buen uso del vital elemento
En el marco del Día Mundial del Agua: El Gobierno Regional realizó una feria ciudadana y evento educativo para niños sobre el buen uso del vital elemento
En el marco del Día Mundial del Agua: El Gobierno Regional realizó una feria ciudadana y evento educativo para niños sobre el buen uso del vital elemento
En el marco del Día Mundial del Agua: El Gobierno Regional realizó una feria ciudadana y evento educativo para niños sobre el buen uso del vital elemento