Inicio / Gobierno Regional de Antofagasta presenta esculturas de hielo en centro de la ciudad
Miércoles 3 de enero de 2024

Gobierno Regional de Antofagasta presenta esculturas de hielo en centro de la ciudad

Escultores dan forma a 8 bloques de hielo con figuras representativas de la región. La actividad tiene como objetivo activar el centro de la ciudad, fomentar el comercio e invitar a la familia a disfrutar del centro urbano.

Gobierno Regional de Antofagasta presenta esculturas de hielo en centro de la ciudad
  • Compartir en Whatsapp
  • Imprimir

El Gobierno Regional de Antofagasta junto a la Cámara de Comercio y Carabineros, con el apoyo de Antofagasta Minerals, se han unido para presentar, por primera vez, esculturas de hielo con figuras representativas de la región. Estas esculturas están ubicadas en pleno
Paseo Prat y podrán ser visitadas este viernes 22 y el sábado 23 de diciembre desde las 12:00 a 20:00 horas.

Durante estos dos días, escultores del estudio "IceMan", especializados en el diseño y tallado de esculturas de hielo cristalino en Chile, trabajarán en la creación de increíbles figuras representativas de la región de Antofagasta. Utilizando 8 bloques de hielo de agua reutilizada, darán forma a estas obras en pleno centro de la capital regional.

Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a las familias al centro de la ciudad, creando un punto de encuentro mediante actividades entretenidas y contribuyendo a la reactivación del centro.

El gobernador regional, Ricardo Díaz, comentó que "el Gobierno Regional quiere ser parte de la solución y quiere ofrecer esperanza a la región. Lo que estamos haciendo aquí es reactivar la Navidad para que nos reencontremos como familia, que vengamos al centro y que participemos de estas distintas esculturas de hielo que van a estar con distintos motivos regionales. Esta iniciativa es bastante novedosa, ya que estas esculturas en hielo representan a toda nuestra región".

Por su parte, Weren Decker Campos, director de IceMan Chile, señaló que "nos dedicamos a realizar esculturas de hielo a lo largo de todo el país y también dentro de Latinoamérica. Estamos muy felices de haber participado junto con el Gobierno Regional de que traigan este arte que es tan efímero y tan escaso dentro del país, y que la comunidad, la gente vea algo distinto.Tenemos un concepto de mostrar lo que es el desierto y también lo que es el mar, hoy día por ejemplo, vamos a estar tallando la Mano del Desierto, una llama con la fauna, traemos a San Pedro de Atacama y además obviamente estará presente la minería. Hoy y mañana los invitamos a ver como se hace las esculturas de La Portada, fauna local, con las ballenas, lobos de mar. Además, estaremos con Laura Quezada tallando estas hermosas esculturas".

Estas increíbles esculturas, además de ser novedosas, cumplen un factor importante: evitan la pérdida del agua utilizada. "Nuestros bloques son elaborados con agua reutilizada. Captamos esta agua, eliminamos las impurezas, y es por eso que el hielo es totalmente cristalino. Ese hielo cristalino lo logramos eliminando el aire que está dentro, y al hacerlo, queda este cristal de hielo.Lo que vamos hacer hoy en Antofagasta es que toda el agua que tengan estas esculturas, se va a ocupar para regar las áreas verdes de acá de la región. El proyecto es totalmente verde", señaló el director de IceMan Chile.

Hoy, además estuvo presente el coro de villancicos de la Fundación Banco de Alimentos, el cual fue beneficiado con un fondo concursable del Gobierno Regional para Villancicos de Navidad con Lengua de Señas.

Por su parte, Antonio Sánchez, presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, expresó que "felicitar y agradecer al Gobierno Regional, a nuestro gobernador regional, Ricardo Diaz, por esta iniciativa. Cuando nos pidieron unirnos, inmediatamente estuvimos de acuerdo. Todo lo que sea recuperar el centro de nuestra ciudad para la gente, para poder
reactivar nuevamente el centro comercial, bienvenido sea. Por lo tanto, en iniciativas como estas, nosotros siempre estaremos dispuestos a cooperar con el Gobierno Regional. También agradecer a Antofagasta Minerals por el apoyo que ellos dieron".

Rosa Salas, jefa de Relaciones Institucionales de Antofagasta Minerals, indicó que "el Gobierno Regional en conjunto con la Cámara de Comercio, nos invitó a participar en esta actividad que tiene como objetivo activar el tránsito y el comercio en el centro de Antofagasta. Quisimos participar a través de una activación consistente en la creación de esculturas de hielo, que además convergen y que están relacionadas también con nuestra identidad regional. Esperamos también seguir contribuyendo a algo que es fundamental para la región de Antofagasta, como lo es la activación de la economía a través del
comercio que se concentra principalmente en Antofagasta".

ASISTENTES
Esta actividad reunió a una gran cantidad de antofagastinos y antofagastinas, quienes admiraron estas obras de hielo con figuras como una llama y la Mano del Desierto.

Alejandra Astudillo, público asistente y quien se acercó a observar el trabajo de los escultores, mencionó que "es una actividad maravillosa que nos puede llevar a conocer, sobretodo a las personas que no somos de acá. Lo encuentro algo muy importante para la comunidad, ya que encontrarse, ver estas maravillas, ver a las personas cómo trabajan. Así que lo encuentro muy interesante e importante".

En la misma línea, Danyeli Fuentes, destacó que "es algo, al menos para mí, la primera vez que lo veo y me impresiona en verdad. Se ve que tampoco es fácil manejarlo y lo que hacen es impresionante"