Inicio / Noticias / Gobierno Regional, Servicio de Salud y la Universidad de Antofagasta impulsan programa de especializaciones médicas para la región

Noticias

Jueves 13 de junio de 2024

Gobierno Regional, Servicio de Salud y la Universidad de Antofagasta impulsan programa de especializaciones médicas para la región

La falta de especialistas se ha tornado en un problema debido a la alta demanda de una serie de patologías, particularmente, las oncológicas y cardiovasculares, lo cual se espera cubrir a través de un programa a 10 años que permita realizar estas especializaciones y posteriormente prestar atenciones en el hospital de Antofagasta, Calama, Tocopilla y Taltal.

Gobierno Regional, Servicio de Salud y la Universidad de Antofagasta impulsan programa de especializaciones médicas para la región
  • Compartir en Whatsapp
  • Imprimir

Las dependencias del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta fueron el centro de reunión del gobernador regional, Ricardo Díaz, el rector de la U.A, Marcos Cikutovic, y el director (s) del Servicio de Salud Antofagasta, doctor Antonio Zapata, para discutir sobre un proyecto de salud que busca incrementar el número de médicos especialistas para la región.

Esto, porque hoy la zona presenta un importante déficit debido a la alta demanda de salud y una población creciente, enfermedades emergentes de salud pública a nivel local, regional y nacional, además de, la dificultad para lograr arraigo de los profesionales foráneos, entre otras causas, según explicaron los profesionales de la universidad.

Lo anterior, se pretende revertir a través de un programa de especializaciones médicas, odontológicas y no médicas que contribuyan al mejoramiento de la salud pública regional, "mediante la capacitación de personal altamente calificado y actualizado en técnicas y conocimientos, con el fin de garantizar una atención integral y de calidad a la población", comentó Cikutovic.

"Tenemos que estar dentro de una estrategia de desarrollo e innovación, y si esa estrategia nos mandata a que tenemos que ser partícipe de este proyecto, estamos muy dispuestos a ir con toda nuestra capacidad humana y de infraestructura, con el fin de ser un contribuyente para el desarrollo de la región y de nuestro país", acotó el rector.

Por su parte, el gobernador regional señaló que "necesitamos liderar la formación médica en nuestro norte grande, y para eso es relevante confluir todas las voluntades para que la universidad de Antofagasta cuente con las capacidades, cuente con los recursos para poder formar los especialistas que se requiere. De esta perspectiva queremos dar un impulso a la salud de nuestra región y contar con aquellos especialistas, por ejemplo, oncológicos que no tenemos y que nos permitirían resolver la grave crisis que muchas veces vivimos", recalcó Díaz.

Por su parte, el consejero regional y presidente de la comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional de Antofagasta, Víctor Guzmán, fue enfático en indicar que "mi función es facilitar los caminos y creo que aquí se arma un equipo, una posibilidad cierta de poder dotar a los especialistas que Antofagasta necesita en su desarrollo para los grandes temas de salud como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y de salud mental, ahí tenemos que focalizar y dotar de los fondos que se necesitan. Además de ver la manera, la estrategia, de cómo llevar adelante este gran desafío de esta estructura que se arma hoy día".

Finalmente, el director (s) del SSA, doctor Antonio Zapata, explicó que "estamos en una región extrema en donde los especialistas habituales no quieren venir a trabajar, por lo tanto, tenemos que formar nosotros mismos nuestros especialistas y no esperar que vengan de Santiago y ,es por eso, que nosotros como red salud y como Servicio de Salud Antofagasta estamos comprometidos a trabajar junto al gobierno regional y la universidad de Antofagasta en formar especialistas que no solo vengan a nutrir al hospital regional , sino también, al hospital de Calama y a otros hospitales como el de Tocopilla , Taltal , así que estamos en esta cruzada junto con todas las autoridades para poder lograr este cometido", destacó.

 

Gobierno Regional, Servicio de Salud y la Universidad de Antofagasta impulsan programa de especializaciones médicas para la región
Gobierno Regional, Servicio de Salud y la Universidad de Antofagasta impulsan programa de especializaciones médicas para la región
Gobierno Regional, Servicio de Salud y la Universidad de Antofagasta impulsan programa de especializaciones médicas para la región
Gobierno Regional, Servicio de Salud y la Universidad de Antofagasta impulsan programa de especializaciones médicas para la región
Gobierno Regional, Servicio de Salud y la Universidad de Antofagasta impulsan programa de especializaciones médicas para la región