Inicio / Noticias / GORE se reúne con unidades de Planificación comunales para coordinar y articular carteras de proyectos que propicien el desarrollo pleno de cada uno de los territorios

Noticias

Martes 8 de abril de 2025

GORE se reúne con unidades de Planificación comunales para coordinar y articular carteras de proyectos que propicien el desarrollo pleno de cada uno de los territorios

Esta instancia es calificada de “prioridad” para el Gobierno Regional de Antofagasta en el marco del inicio del proceso de actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo, donde el rol de los municipios será fundamental. Además, la actividad es parte de la construcción del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) que es la proyección de inversión del próximo año en la región.

GORE se reúne con unidades de Planificación comunales para coordinar y articular carteras de proyectos que propicien el desarrollo pleno de cada uno de los territorios
  • Compartir en Whatsapp
  • Imprimir

La mañana de este martes el Gobierno Regional recibió a los equipos de planificación de los nueve municipios de la región, con el objetivo de conciliar las inversiones comunales con las regionales para que cada comuna pueda lograr un desarrollo diverso y pleno, según sus necesidades y demandas.

En este sentido, el gobernador regional, Ricardo Díaz, se refirió a la relevancia de coordinarse y generar alianzas que permitan otorgar calidad de vida a cada uno de las comunas de la región. "Cada alcalde tiene una propuesta respecto de lo que desea hacer en su comuna, y el gobierno a su vez tiene un plan de gobierno que es la oferta que se le hizo a la ciudadanía para poder salir electo. Estos dos planes tienen que conciliarse, tienen que ver la forma de articularse, de tal manera, que las inversiones que hacemos en conjunto tanto los municipios como el gobierno regional se articulen para el bienestar de cada uno de los vecinos y vecinas de la región. De esta manera construimos una región mucho mejor articulada", señaló el gobernador.

Esta actividad de coordinación fue liderada por la división de Planificación y Desarrollo Regional del GORE, unidad que tiene contemplada una serie de iniciativas en esta línea para fortalecer el trabajo conjunto con los municipios locales. "Esta es una iniciativa bien esperada y valorada por nosotros, porque nos permite reunirnos con todas las secretarías de planificación de los municipios a efecto de ir, fundamentalmente, generando una relación de coordinación y colaboración", comentó Pablo Rojas, encargado de la DIPLADER-GORE.
En relación a lo anterior, Rojas agregó que "esto es muy importante ahora porque vamos a empezar la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo, donde el rol de los municipios es muy importante, así como otros instrumentos como la Zonificación del Borde Costero, el Plan de Ordenamiento Territorial, y también, porque estamos en pleno desarrollo del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) que es la proyección de inversión del próximo año en la región, donde es importante que los municipios hagan escuchar su voz hacia nosotros, hacia los servicios y hacia el Consejo Regional", recalcó el profesional.

Además, Pablo Rojas, anunció que se viene la realización de la segunda versión del "Salón Regional de Inversiones", espacio donde confluyen los diversos servicios públicos con el sector privado. "Este año vamos hacer la segunda versión del Salón de Inversión Regional donde acercamos las licitaciones a todos los servicios públicos, incluidos los municipios, a un diálogo directo con las empresas privadas, y para eso es muy importante tener esta conversación con los municipios y sus Secoplan sobre todo porque hay modificaciones al Presupuesto Regional y hay administraciones nuevas con las cuales es importante empezar a sociabilizar este tipo de temas".

Municipios

Los equipos técnicos de cada municipalidad valoraron la instancia calificándola de "muy productiva".

"Estas instancias para nosotros son super importantes porque podemos poner en contexto todas las iniciativas que están realizando los otros servicios. Nosotros como municipios tenemos hoy día varias iniciativas importantes que están desarrollo producto de la reubicación de nuestro barrio cívico, por lo mismo, nosotros ya estamos trabajando con varios servicios para desarrollar estos nuevos edificios que van reubicar nuestro centro de la ciudad. También, estamos considerando el proyecto del hospital, el cuartel de bomberos, el cuartel de carabineros, educación, y nuestro propio edificio consistorial", indicó Aron Oliveros, director de Obras municipalidad de Mejillones.

Desde la municipalidad de Ollagüe, Jasón Bulo Huenchulaf, como formulador de proyectos de una nueva administración expresó que "esta iniciativa me parece fantástica porque para nosotros como una zona extrema y rural tenemos la oportunidad de retroalimentar con comunas que tienen un mayor crecimiento y, en ese sentido, el grado de aprendizaje es mucho mayor. Además, hay muchas personas que tienen distintas carreras, distintas trayectorias, y eso genera una retroalimentación mucho mayor porque es un equipo multidisciplinario sobre todo en las mesas de trabajo, por ejemplo, acá tenemos Calama, San Pedro y Ollagüe ,entonces, podemos retroalimentar en necesidades y propuestas para saber esas necesidades que se han replicado en distintas comunas y compartimos nuestras debilidades y fortalezas obteniendo un grado de aprendizaje mucho mayor", aseguró Bulo.

Por último, Iván Mieres, secretario comunal de planificación de la municipalidad de Tocopilla comentó que "los ARI en general son una buena instancia para nosotros conocer las carteras regionales y comunales. Este es el cuarto ARI en el que estoy participando y siempre han sido un aporte o puedes discrepar de alguna mirada que les da el Estado a algunas iniciativas. La modalidad este año ha sido distinta lo que igual ha sido interesante respecto a una introducción al Plan Regional igual es importante para nosotros conocer la carta de navegación que tenemos que respetar, desde ese punto de vista es un aporte el compartir conocimiento y experiencias con todas las municipalidades", enfatizó.

 

GORE se reúne con unidades de Planificación comunales para coordinar y articular carteras de proyectos que propicien el desarrollo pleno de cada uno de los territorios
GORE se reúne con unidades de Planificación comunales para coordinar y articular carteras de proyectos que propicien el desarrollo pleno de cada uno de los territorios
GORE se reúne con unidades de Planificación comunales para coordinar y articular carteras de proyectos que propicien el desarrollo pleno de cada uno de los territorios
GORE se reúne con unidades de Planificación comunales para coordinar y articular carteras de proyectos que propicien el desarrollo pleno de cada uno de los territorios
GORE se reúne con unidades de Planificación comunales para coordinar y articular carteras de proyectos que propicien el desarrollo pleno de cada uno de los territorios