
La Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta EMRA 2023-2050
La Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta EMRA 2023-2050, fue impulsada el 2022, por el Gobierno Regional y El Consejo Regional de Antofagasta período 2022-2025.
Este nuevo instrumento de planificación denominado Estrategia Minera para el Bienestar de La Región de Antofagasta EMRA 2023-2050, fue aprobado por el Consejo regional con fecha 13 de marzo 2024 mediante acuerdo CORE N° 17319-2024.
La EMRA 2023-2050, se construyó sobre la base de las principales evaluaciones y recomendaciones de la Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), contenida en el "Estudio de Caso de la Red de Regiones y Ciudades mineras de la OCDE: Región de Antofagasta, Chile". Estudio realizado por el Centro de Emprendimiento, Pymes, Regiones y Ciudades (CFE) de la OCDE, con la participación del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (IPP-UCN), quien brindo coordinación y asesoría técnica.
Los principales logros de la elaboración de la EMRA 2023-2050 son:
- El haber logrado que se sienten la sociedad civil, la gran industria minera, la academia y el sector público en una misma mesa, para que piensen los desafíos futuros que tiene esta región.
- Que mediante la elaboración de esta estrategia logramos consensuar el futuro que queremos para la región de Antofagasta que es "Alcanzar un mayor bienestar en la región de Antofagasta construido sobre la base de un sector minero competitivo y ambientalmente responsable".
- Lograr 19 acuerdos por escrito con la industria minera y otros actores regionales en 4 dimensiones: la ambiental, la social, la económica y la institucional.
- Dotarnos de una instancia permanente de dialogo entre las empresas mineras, la sociedad civil y del estado. Con fecha 22 de marzo 2024, se constitución la Gobernanza de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta EMRA 2023-2050, asistiendo los miembros del directorio a la sesión N°01 del 22/03/2024.
- Contar con una cartera de iniciativas estratégicas levantadas con la minería, el estado y la sociedad civil, que es el primer insumo que tendrá disponible la Gobernanza para la fase de implementación.
La información de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta EMRA 2023-2050 y del Estudio de Caso de la OCDE está disponible en línea y se puede acceder a través del siguiente enlace: