Inicio / Noticias / Municipios presentan carteras de proyectos en el “Primer Salón de Inversiones” organizado por el GORE Antofagasta y SUBDERE

Noticias

Martes 18 de junio de 2024

Municipios presentan carteras de proyectos en el “Primer Salón de Inversiones” organizado por el GORE Antofagasta y SUBDERE

Durante dos jornadas se dará a conocer las carteras de proyectos y los procesos de licitación de los distintos municipios de la región, con el objetivo de propiciar la colaboración entre los actores públicos y privados para mejorar la gestión de inversiones en el territorio. El evento también contempla la instalación de stand informativos que acompañarán con información del proceso, junto a exposiciones y conversatorios liderados por expertos en inversión pública.

Municipios presentan carteras de proyectos en el “Primer Salón de Inversiones” organizado por el GORE Antofagasta y SUBDERE
  • Compartir en Whatsapp
  • Imprimir

Este martes se dio el vamos a una innovadora actividad impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta que busca dar a conocer las carpetas de proyectos de los nueve municipios de la región y sus respectivos procesos licitatorios, a fin de promover la colaboración entre actores públicos y privados, y con ello, mejorar la gestión de inversiones en la región.

La actividad se denominó "Primer Salón de Inversiones" y contó con diversas exposiciones sobre iniciativas municipales y conversatorios liderados por expertos en inversión pública, además de, espacios de networking con interacción directa con profesionales del Gobierno Regional, Subdere, municipios, secretarías regionales ministeriales, proveedores del sector público, empresas privadas, gremios de la construcción, entre otros.

En relación al evento, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, señaló que "como Gobierno Regional nos interesa incrementar la inversión en la región porque permite desarrollar mayor capacidad de empleo, y eso es lo que estamos haciendo junto con Subdere. Estamos mostrando a las empresas locales toda la cartera de inversión respecto a distintos proyectos que nos van a permitir ir generando mayores construcciones y, por lo tanto, mayor mano de obra local esa es la iniciativa que estamos haciendo", recalcó.

Díaz también agregó que "todos estos proyectos ya están en fase de licitación, por tanto, son inversiones que se van a empezar a ejecutar y que tienen que ver con ir generando nuevas iniciativas locales, yo creo que lo que ahí hay que fijarse es cómo hemos logrado ir destrabando la inversión y cómo hemos ido sincerando la cartera de inversiones para que haya mayor cantidad de obras".

En la misma línea, la encargada de la División de Desarrollo Regional de la Subdere, Martina Valenzuela, señaló que "en el marco del proceso de descentralización hemos iniciado un arduo trabajo para poder reactivar algunas iniciativas que han visto frenada su ejecución ,pero, también, poder apoyar a los territorios , tener más y nuevas iniciativas de inversión especialmente en foco de recuperación de espacios públicos , iluminación , cobertura de servicios básicos como agua potable y alcantarillado , y estas iniciativas para nosotros son muy provechosas porque vienen los equipos municipales para presentar sus ofertas y el sector privado a conocer cuál es la oferta pública".

Municipios
Algunos de los alcaldes presentes en la actividad dieron sus impresiones respecto a la relevancia del "Primer Salón de Inversiones".
El edil de la comuna de Ollagüe, Humberto Flores, comentó que "tenemos proyectos que buscan dar solución básica a nuestras necesidades de alcantarillado, energía y agua. Estamos en los pasos finales de licitar el proyecto de emergencia de las mejoras al alcantarillado, estamos trabajando en la planta batidora de arsénico y tenemos dos proyectos emblemáticos, entre ellos, la postación de Ollagüe que nos abastece de energía, estas son las demandas de nuestra gente de Ollagüe, así que esperamos que con este salón de inversiones lo podamos concretar y ojalá haya oferentes para estos proyectos".

En el caso del alcalde de la comuna de María Elena, Omar Norabuena, el evento permite el trabajo coordinado entre todos los municipios, indicando también que el caso de su comuna es distinto porque "por ser una comuna en territorio privado y estar protegidos por Monumentos Nacionales esto retrasa bastante las autorizaciones para determinados proyectos.

Pese a lo anterior, hemos impulsado proyectos para mejorar la calidad vida optando a los recursos del litio ya que somos una de las pocas comunas que tiene este recurso, eso es lo más rápido a lo cual podemos acceder", concluyó el edil.

 

Municipios presentan carteras de proyectos en el “Primer Salón de Inversiones” organizado por el GORE Antofagasta y SUBDERE
Municipios presentan carteras de proyectos en el “Primer Salón de Inversiones” organizado por el GORE Antofagasta y SUBDERE
Municipios presentan carteras de proyectos en el “Primer Salón de Inversiones” organizado por el GORE Antofagasta y SUBDERE
Municipios presentan carteras de proyectos en el “Primer Salón de Inversiones” organizado por el GORE Antofagasta y SUBDERE
Municipios presentan carteras de proyectos en el “Primer Salón de Inversiones” organizado por el GORE Antofagasta y SUBDERE