Noticias

Segundo Periodo: “Estamos cumpliendo cien días concretando una serie de gestiones que van a permitir diversificar nuestra región para un mejor futuro”
Han transcurrido cien días desde que el gobernador regional asumió por segunda vez en calidad de máxima autoridad regional, tiempo en el que ha trabajado arduamente, junto a las diversas divisiones del GORE, para materializar importantes iniciativas que permitan a la región de Antofagasta diversificarse y con ello propiciar una mejor calidad de vida para cada uno de los territorios.

Desde Brasil y en el marco de la gira presidencial junto al Presidente de la República, Gabriel Boric, por la presentación del Plan Nacional del Corredor Bioceánico Vial, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, dejó un espacio para compartir con la comunidad los importantes avances y acciones que ha concretado en los primeros cien días de su segundo periodo como jefe regional.
Al respecto, Díaz partió destacando que las iniciativas realizadas corresponden a propuestas que presentó apenas volvió a asumir como gobernador. "Estamos cumpliendo cien días desde que asumimos este segundo periodo en el Gobierno Regional donde se han ido concretando las iniciativas que propuse cuando asumí este nuevo periodo, la región se está diversificando tenemos acuerdos con ESO, y ya estamos generando un acuerdo con la Universidad de Antofagasta para poder potenciar la astronomía en nuestra región y así tener sectores públicos de observación".
El gobernador regional, también comentó que "me encuentro en una gira presidencial donde se presentará el Plan Nacional para el Corredor Bioceánico, lo que ha ido generando simpatía y adhesión por parte del gobierno central, por lo mismo, vamos a trabajar en conjunto para llegar a una región más diversa que ojalá instale la industria alimenticia", aspiró Díaz.
En ese tenor, el jefe regional señaló que "se está concretando el plan de pavimentación del sector de La Negra en convenio con el puerto y eso va permitir mayor instalación de emprendedores locales. De la misma manera, hemos ido incentivando el turismo en toda la región, se ha ido generando mayor vinculación con las empresas turísticas y el borde costero turístico ha ido funcionando muy bien, además, hemos generado un compromiso con el Consejo Minero para potenciar la minería del futuro".
En relación al trabajo que se está realizando con el Consejo Minero, la autoridad regional valoró el compromiso de ir destrabando proyectos para acelerar el inicio de obras. "Gracias al Consejo Minero hemos ido destrabando varias iniciativas ligadas a educación, salud, medio ambiente, donde las empresas nos van a ayudar con diseño para ir avanzando rápidamente en las construcciones".
Desarrollo
La confección de la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) ya está en marcha, es decir, se encuentra en proceso de licitación. La ERD es un instrumento que va a contribuir a consolidar a la región como territorio competitivo e innovador, impulsando su transformación productiva a través de la focalización de recursos e inversiones público- privadas en áreas de especialización donde existen características y atributos diferenciales y con alto potencial.
Por otra parte, Ricardo Díaz destacó los avances relaciones al potenciamiento del borde costero, medio ambiente y cambio climático. "Ya partió todo lo que tiene que ver con la zonificación del borde costero, ya hay más de 60 participaciones ciudadanas, y se aprobaron los planes para enfrentar el cambio climático en nuestra región. Planes que serían de Antofagasta, Tocopilla y Sierra Gorda que se suman al plan de Calama para ir en busca de una región con menos contaminación y que se adapte al cambio climático".
Por último, la máxima autoridad regional resaltó la intensa labor que ha realizado en estos primeros cien días de su segundo mandato indicando que "uno de los temas más complejo fue el cambio de contrato del hospital regional lo que finalmente se pudo conseguir para ir mejorando las condiciones de atención. Otro hecho a señalar es la instalación de nuestra bandera del Bicentenario con un gran espectáculo con Illapu, una tónica que esperamos seguir trayendo a toda nuestra región. Cien días, cien motivos para alegrarnos", concluyó el gobernador.